viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hydro-Québec modernizará 60 hidroeléctricas de México: AMLO

Redacción por Redacción
febrero 7, 2018
Hydro-Québec modernizará 60 hidroeléctricas de México: AMLO
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Hydro-Québec modernizará 60 hidroeléctricas de México: AMLO

(Foto: @rocionahle en Twitter)

Redacción / Energía a Debate

La empresa canadiense Hydro-Québec modernizará 60 plantas hidroeléctricas del país a través de un acuerdo de cooperación, anunció esta tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de una reunión con directivos de la empresa, celebrada en Palacio Nacional, López Obrador dijo que el plan es utilizar la infraestructura de generación eléctrica a partir del agua con la que ya cuenta el país.

“El plan es potenciar esas hidroeléctricas, utilizar esa infraestructura, utilizar el agua, generar energía eléctrica con agua, tiene que ver con el medio ambiente porque es una energía limpia y es barata”, afirmó el mandatario en un video difundido en redes sociales.

Para esta labor, agregó, se está buscando un acuerdo de cooperación con Hidro-Québec, empresa que tiene la tecnología para modernizar esas plantas.

Esto, añadió, se traduciría en beneficios para la población, como en la disminución del precio de la electricidad en el mediano plazo.

En la reunión estuvieron presentes, por la parte del gobierno mexicano, la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, y Carlos Morales Mar, director de Operaciones de la CFE, entre otros funcionarios.

La delegación canadiense estuvo encabezada por el embajador de esa nación en México, Pierre Alarie.

Recientemente, López Obrador dio a conocer un plan de rescate de las 60 hidroeléctricas del país mediante una inversión adicional de 20 mil millones de pesos para la CFE, que busca entre otros puntos, la autosuficiencia en materia eléctrica y, con ello, dejar de comprar a la iniciativa privada 50 por ciento de la energía que consume actualmente el país.

De acuerdo con el Plan de Nación 2018-2024 del gobierno morenista, para finales de su administración López Obrador pretende incrementar en 8 por ciento la capacidad de generación de electricidad del país mediante plantas hidroeléctricas.

Según el Plan, México estaría produciendo 24.48 terawatts por hora a partir de las 60 hidroeléctricas con las que cuenta la CFE más pequeñas plantas privadas.

Tags: amloandres manuel lopez obradorcanadaelectricidadgeneracion electricageneracion hidroelectricahydro-quebec

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.