jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La CFE busca tener autonomía frente a la SHCP

Redacción por Redacción
octubre 13, 2020
La CFE busca tener autonomía frente a la SHCP
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La CFE busca tener autonomía frente a la SHCP

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) buscará tener una visión propia con autonomía financiera para no depender de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó Manuel Bartlett Díaz, Director General de la empresa estatal, durante el reporte de resultados presentado durante la Décimo Tercera Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de CFE Generación VI, misma que se realizó ayer por videoconferencia.

 

Este enfoque permitirá a la CFE tener la capacidad de autofinanciarse para construir sus propias plantas de generación con presupuesto del Fideicomiso Maestro de Inversión aprobado recientemente, dijo.

 

Bartlett agregó que se revisarán constantemente los índices de generación eléctrica de la CFE con el propósito de que se cumplan las metas establecidas, así como el uso adecuado del presupuesto destinado. Además, ante la pandemia sanitaria y por instrucción presidencial, la CFE debe evitar el endeudamiento a través de mejores prácticas en el gasto presupuestal.

 

Consideró que en esta administración ya se logró fortalecer a la CFE mediante el establecimiento de sistemas de rehabilitación a las plantas generadoras, además de dotarla de instrumentos para establecer un sistema de compra de combustibles que resulte eficiente y colaborativo con las Empresas Subsidiarias.

 

Abogó por un esfuerzo de austeridad que permita generar electricidad sin gastos superfluos, además de mantener la vocación social de la empresa. Actualmente, sólo una de las seis subsidiarias generadoras de CFE obtiene utilidades.

 

A su vez, Agustín Ildefonso Herrera Siller, director general de CFE Generación VI, informó que esa subsidiaria recuperó 95.21 megawatts (MW) de capacidad de generación en virtud de la implementación del programa de rehabilitación y mantenimiento de unidades de generación eléctrica.

 

CFE Generación VI reportó mayor disponibilidad del parque de generación en 5.6% con respecto a la meta establecida y derivado de las necesidades del Sistema Eléctrico Nacional ante la contingencia sanitaria.

Tags: consejo de administracionGeneracion VIHernan SillerManuel Bartlett

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.