lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nace subsidiaria de CFE para dar internet gratuito

Redacción por Redacción
junio 20, 2017
Nace subsidiaria de CFE para dar internet gratuito
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Nace subsidiaria de CFE para dar internet gratuito

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó el Acuerdo por el que se crea la subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, con lo que se consolida la instrucción presidencial de llevar el servicio de Internet gratuito a las regiones del país que no cuentan con él.

 

El documento, publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación, especifica en su artículo segundo que la empresa productiva subsidiaria “CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos tiene por objeto prestar y proveer servicios de telecomunicaciones, sin fines de lucro, para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e Internet”.

 

Hace dos semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia matutina que, como parte del programa Internet para Todos,  ya estaba creada esta empresa subsidiaria, la cual en un principio conectará a Internet a 300 mil comunidades del país que aún no cuentan con él mediante 10 mil centros integradores de servicios.

 

El proyecto aprovechará la red de 50 mil kilómetros de fibra óptica que ya tiene instalada la empresa a cargo de Manuel Bartlett Díaz en el territorio nacional.

 

El Acuerdo asegura que: “siendo una realidad que actualmente existen personas en nuestro territorio que no cuentan con servicios de Internet, resulta necesario que el Estado mexicano subsane estas omisiones mediante el uso racional de la infraestructura y recursos humanos con los que cuenta”.

 

López Obrador también señaló que el Internet para todos será utilizado para los servicios que prestará el también recientemente creado Banco de Bienestar, institución que ofrecerá servicios financieros a los sectores sociales más vulnerables del país, así como para hacer llegar los programas sociales de la nueva administración.

 

Respecto a la cobertura nacional del Internet en el país, precisamente en abril pasado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), con cifras a 2018.

 

De esta encuesta, destaca que México ocupa el antepenúltimo lugar de los países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en cuanto a usuarios activos de Internet, con 65.8 por ciento de la población (74.3 millones de personas), seguido de Colombia (62.3 por ciento) y Sudáfrica (54.0 por ciento).

 

Del total de usuarios, casi el doble se ubica en regiones urbanas (73.1 por ciento) del que habita en las áreas rurales (40.6 por ciento), reveló el Instituto a cargo de Julio Santaella.

 

El Acuerdo por el que se crea CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos también marca en su artículo segundo transitorio que ésta podrá transformarse en una empresa filial de la CFE o escindirse en varias empresas filiales, “aplicando supletoriamente el Derecho Mercantil y Civil”.

 

Igualmente, la empresa subsidiaria tendrá como plazo hasta el 15 de octubre de 2019 para instalar formalmente su Consejo de Administración y designar a su director general.

 

Consulte el Acuerdo en la página del Diario Oficial de la Federación.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorcfecomision federal de electricidadinegiinternetinternet para todosjulio santaellamanuel bartlett díaz

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.