domingo, mayo 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presenta Schneider Electric sus soluciones Masterpact MTZ y QED2

Redacción por Redacción
noviembre 7, 2019
Presenta Schneider Electric sus soluciones Masterpact MTZ y QED2
Share on FacebookShare on Twitter

Presenta Schneider Electric sus soluciones Masterpact MTZ y QED2 

 David Shields / Energía a Debate

 

La energía eléctrica ocupa cada día más espacio en nuestra sociedad, todos somos usuarios y nuestros productos siguen siendo los preferidos de nuestros clientes después de 50 años”, afirmó Enrique González Haas, Director general de Schneider Electric para México y América Central, durante el cierre de la gira llamada “Innovation Day”, hoy en la Ciudad de México.

 

“Somos líderes en la transformación digital industrial y la estamos acercando a las empresas mexicanas con procesos más eficientes y productivos”, dijo González Haas durante el evento, en el que la compañía líder en automatización y gestión de la energía lanzó sus soluciones Masterpact MTZ y de QED2, su nueva oferta de distribución eléctrica digital y de última generación.

 

La nueva gama de interruptores y tableros Masterpact MTZ y QED2 para construir sistemas inteligentes, seguros y eficientes, es, según la empresa, la solución idónea para optimizar la gestión energética de edificios y acceder a nuevas funciones de ahorro de energía, eficiencia energética y automatización.

 

“La digitalización está redefiniendo los modelos de negocio y remodelando el escenario económico e industrial”, enfatizó González Haas, quien opinó que el manejo de datos para el Internet de las cosas es la carrera del futuro para los jóvenes mexicanos. En ese contexto, el “Innovation Day” es una oportunidad para habilitar negocios de transformación digital.

 

La oferta de valor de la nueva gama de interruptores Masterpact MTZ y tableros QED2 consiste en digitalizar la distribución eléctrica para construir sistemas inteligentes y seguros, accediendo a nuevas funciones de ahorro de energía y eficiencia. “Estamos muy contentos y orgullosos de presentar no sólo uno, sino dos productos estrella que nos permitirán establecer un nuevo estándar digital, listo para el futuro y para el mundo conectado en el que vivimos”, afirmó Ernesto López, vicepresidente de la división de Power Products de Schneider Electric México.

 

Los interruptores Masterpact MTZ y tableros QED2 son “orgullosamente mexicanos”, desarrollados y producidos en la planta Rojo Gómez de Schneider Electric ubicada en la Ciudad de México, y cuyo diseño fue en gran medida desarrollado en el Centro de Diseño de la compañía en Monterrey, Nuevo León, afirmó.

 

Masterpact MTZ es el nuevo interruptor de circuito digital y el corazón del diagrama eléctrico. Con fácil instalación y configuración, la puesta en marcha es más fácil que nunca. Es parte de la propuesta EcoStruxure Power, módulo de la plataforma de Internet de las cosas de Schneider Electric que permite la recolección y manejo de datos, para una toma de decisión estratégica basada en información en tiempo real.

 

A su vez, QED2 es un conjunto de tecnologías conocidas y mejoradas de Schneider Electric con una oferta de valor basada en calidad, eficiencia y digitalización.

 

Sus componentes incluyen: soluciones con interruptores de potencia Masterpact MTZ y caja moldeada PowerPact para una protección con el máximo desempeño; soluciones rápidas y efectivas para la operación y mantenimiento con el sistema I-Line; soluciones de monitoreo y análisis de redes Power Logic Power, ION 7550, ION 7650, ION 9000, Powermeter PM5563, PM 8244 para una administración inteligente de la energía y el aumento de la vida útil de equipos.

 

Estas nuevas soluciones también fueron presentadas recientemente en Monterrey y en Guadalajara.

 

Presenta Schneider Electric sus soluciones Masterpact MTZ y QED2

Tags: automatizacioncfedigitalecostruxureeficiencia energéticaGonzalez HassIiotinnovation dayinternet de las cosasredes inteligentes

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.