domingo, mayo 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Proponen a CFE aceptar marcas extranjeras de medidores

Redacción por Redacción
enero 31, 2020
Proponen a CFE aceptar marcas extranjeras de medidores
Share on FacebookShare on Twitter

Proponen a CFE aceptar marcas extranjeras de medidores

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) recomendó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) abrir sus licitaciones de watthorí­metros (medidores de luz) a fabricantes extranjeros, al cerrar su investigación por la posible realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y/o comercialización de estos aparatos.

 

La COFECE observó que todas las partidas, menos una, de los 16 concursos públicos de CFE para comprar medidores entre 2009 y 2018 se adjudicaron a un solo grupo de interés económico, si bien fueron dos empresas diferentes del grupo, Medidores IUSA y Conymed, las que se llevaron los contratos. Esas dos empresas, no obstante, nunca compiten entre sí con ofertas simultáneas por una misma partida, sino que ofrecen distintos tipos de medidores.

 

Como no hubo ofertas simultáneas, la COFECE no pudo demostrar que hubiera colusión. Las empresas investigadas no son competidores entre sí­, ya que pertenecen al mismo grupo de interés económico, además se abstuvieron de participar y de simular competencia en una misma partida en todos los concursos de compra pública analizados por COFECE.

 

La COFECE concluye que “para el futuro, con el objetivo de que las licitaciones de medidores de la CFE garanticen mayor competencia, más participantes y mejores condiciones de compra a favor de la paraestatal, es recomendable que la empresa productiva del Estado use la figura de licitación internacional para permitir la participación de proveedores extranjeros que tengan capacidad de producción y entrega similares a las empresas del grupo de interés económico que fueron investigadas”.

 

Por su parte, el Grupo IUSA se congratuló con la resolución de la COFECE, ya que “estableció que IUSA no incurrió en colusión ni en prácticas monopólicas” en licitaciones de medidores de luz de la CFE. Consideró que después de una campaña de desprestigio orquestada por “Mexicanos contra la Corrupción”, el buen nombre y prestigio de Grupo IUSA ha sido reivindicado, al haber sido rechazadas las dolosas acusaciones contra la empresa.

Tags: conymediusa

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.