lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Retoma CFE proyecto de cable submarino en Cozumel

Redacción por Redacción
marzo 31, 2021
Retoma CFE proyecto de cable submarino en Cozumel
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Retoma CFE proyecto de cable submarino en Cozumel

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea retomar el proyecto de tendido de un cable submarino que conecte a la Península de Yucatán con la isla de Cozumel, en el Caribe mexicano, como parte de un paquete de 47 proyectos de infraestructura a desarrollar en distintos puntos del país para los próximos meses.

 

“En la Península de Yucatán vamos a desarrollar un proyecto nuevo submarino para conectar y ampliar su capacidad hacia la isla de Cozumel por el gran crecimiento que tiene este punto”, dijo Guillermo Arizmendi Gamboa, director corporativo de Planeación Estratégica de la CFE.

 

El proyecto fue presentado por la CFE a finales de 2017, mismo que se desarrollaría bajo el esquema de Obra Pública Financiada mediante licitación pública.

 

En confereencia de prensa ofrecida este mediodía, Arizmendi Gamboa detalló que el cable tendrá una longitud de 58.8 kilómetros circuito (km-c) con una capacidad de transmisión de 160.5 megavoltios-amperes (MVA), conectando a la subestación de Playacar con la de Chankanaab II.

 

Sin embargo, en la reunión semipresencial con medios de comunicación, y presidida por Manuel Bartlett Díaz, director general de la empresa productiva del Estado, Arizmendi Gamboa no reveló los montos de inversión ni para esta obra, ni para el paquete de los 47 proyectos.

 

Entre el conjunto de desarrollos para los siguientes meses, el directivo mencionó 18 proyectos relativos a la Red Nacional de Transmisión (RNT) que involucran la instalación de unos 3,000 km-c en nuevas líneas y más de 4,500 MVA adicionales de capacidad “a lo largo y ancho del país”, según refirió.

 

Por su parte, Mario Morales Vielmas, director de Intermediación de Contratos Legados, expuso que actualmente el país tiene una demanda de energía por 48,148 MW, la cual se estima crecerá a los 52,420 MW para el año 2024.

 

Por el lado de la oferta, esta aumentará a 104,380 MW para el mismo periodo. “Casi tenemos una sobre oferta del doble lo que necesidad el país en este momento”, subrayó Morales Vielmas también en su calidad de presidente de la Comisión Directiva de Planeación Estratégica al interior de la empresa.

 

Recordó que la CFE está licitando seis proyectos prioritarios de generación eléctrica con base en gas que agregarán 4,181 MW de capacidad al sistema, representando inversiones por 2,900 millones de dólares.

 

Adicionalmente, añadió, se están explorando nuevos proyectos con otras tecnologías que podrían proporcionar otros 8,000 MW.

 

“Seguimos explorando, seguimos evaluando nuevos proyectos para que en el resto del sexenio podemos incluso con mucho avance, con mucho cuidado, identificar más proyectos adicionales a estos que ya se conocen y que son de dominio público, llegar a 8,080 MW adicionales de nuevas tecnologías dentro de los cuales estimamos una inversión de 4,850 millones de dólares que requeriría hacer el país”, apuntó.

 

Tags: bartlettcablecfeelectricidadgeneracioninversionsubmarinoYucatan

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.