Revista versión digital
miércoles, marzo 22, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Empresarios preocupados por cambios en la SE

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 14, 2022
Empresarios preocupados por cambios en la SE
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) manifestó su preocupación ante los cambios al interior de la Secretaría de Economía en un momento al que consideró como delicado para el país .

A través de un comunicado, el organismo explicó que su preocupación se centra en que haya cambios en un área tan sensible como la subsecretaría de Comercio Exterior, responsable de la negociación en las Consultas interpuestas por Estados Unidos y Canadá en el T-MEC.

“Consideramos que la repentina salida de Luz María de la Mora, una funcionaria a quien reconocemos su profesionalismo, su compromiso con México y su gran trabajo en la subsecretaría, abona a la intranquilidad de los inversionistas pues deja a México sin representante con experiencia y capacidad probada para enfrentar el proceso de Consultas del T-MEC que se abrió a raíz de la prioridad de despacho que le otorga la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) a la CFE y que contraviene las condiciones de igualdad firmadas en el T-MEC”, señaló.

Por lo anterior, el organismo insistió en que las negociaciones con los socios comerciales de México deben abordarse con seriedad, desde el diálogo y con el ánimo de alcanzar consensos que eviten llegar a un panel que derive en sanciones para nuestro país e indemnizaciones multimillonarias que tendrán que ser pagadas con recursos que deberían estar destinados a salud, seguridad y educación.

Refirió que en el mismo caso se encuentran el resto de las subsecretarías que requieren estar encabezadas por expertos en la materia y con capacidad de diálogo con la Iniciativa Privada para dar continuidad y seguimiento a temas fundamentales en materia de normatividad y competitividad, así como en la implementación de la recién anunciada política industrial y del plan de reactivación económica.

“En estos nombramientos no debe haber espacio para la improvisación”, lamentó.

Además, reiteró que México debe evitar llegar a un Panel de resolución, pues ello no sólo traería afectaciones internas, sino que implicaría un severo daño a la confianza, certidumbre jurídica y reputación internacional de nuestro país.

Factores a los que calificó cómo clave para atraer nuevas inversiones, generar empleos e incentivar la reactivación económica del país. Un Panel no solo afectaría al gobierno y a las finanzas públicas, sino al bienestar de las familias.

Tags: raquel buenrostroSecretaría de EconomíaT-MEC

Entradas Relacionadas

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
autos electricos hibridos puntos de carga
Industria

Falta aún cultura de la electromovilidad

marzo 22, 2023
Industria

Va ENGIE por ser empresa carbono neutral para 2045

marzo 22, 2023
Arranca Sempra el Proyecto Port Arthur LNG 
Industria

Arranca Sempra el Proyecto Port Arthur LNG 

marzo 21, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.