viernes, mayo 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En 2023, CNH resolvió 478 asuntos que representan 133 mil millones de dólares de inversión a futuro

En su última sesión del año, el presidente del organismo refirió el trabajo de la Comisión en 2023; concluyó el periodo de Néstor Martínez como comisionado

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 12, 2023
1 cnh recapitulacion 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el año que termina, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) resolvió un total de 478 asuntos que, en conjunto, representan inversiones por 133 mil millones de dólares a ejercerse en el país durante los próximos años, dijo esta mañana Agustín Díaz Lastra, comisionado presidente del organismo.

Al término de la sesión número 29 del órgano de gobierno de la Comisión, última prevista para lo que resta de 2023 y en la que se aprobó por unanimidad el “Acuerdo por el que se modifican, adicionan y derogan, diversas disposiciones del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos”, Díaz Lastra compartió algunas cifras e hizo una recapitulación de los trabajos del organismo.

“En total, en el año presente, fueron resueltos 478 asuntos en el órgano de gobierno, lo que permitió a los operadores y a la industria en general dar certidumbre y certeza a largo plazo. Estos asuntos suman inversiones aprobadas por el orden de los 133 mil millones de dólares para ejercerse en nuestro país en la industria de los hidrocarburos en los siguientes años”, expuso.

Recordó que en los tres primeros meses del año no hubo quórum suficiente para sesionar; sin embargo, se efectuaron 19 reuniones técnico-jurídicas mediante las cuales se desahogaron 109 asuntos, entre afirmativas fictas y acuerdos de medidas de emergencia, por lo cual la CNH no detuvo su actividad.

Agregó que, de marzo a este martes 12 de diciembre, se celebraron 76 sesiones de órgano de gobierno, en las cuales se dieron trámite a 369 asuntos.

Díaz Lastra también destacó los cinco proyectos en materia de exploración y extracción de hidrocarburos más importantes aprobados por la CNH, esto de acuerdo con el monto de sus inversiones.

En primer lugar, mencionó el campo Ayatsil, que representa inversiones por los  20 mil millones de dólares, seguido del campo Maloob, con 14 mil millones y Pit con 13 mil millones de dólares, todos ubicados en aguas frente al estado de Campeche.

En cuarto lugar, el presidente nombró al campo terrestre Ixachi, en Veracruz, que ha requerido inversiones por los 11 mil 514 millones de dólares, y al final el campo Trion, en aguas profundas frente a Tamaulipas, por 10 mil millones de dólares.

Despiden al comisionado Néstor Martínez

(Néstor Martínez Romero, comisionado de la CNH)

Igualmente, al término de la sesión de este día, los miembros del órgano de gobierno de la CNH despidieron al comisionado Néstor Martínez Romero, quien ha ocupado el cargo desde mayo de 2012.

Al dirigir unas palabras de agradecimiento por concluir su periodo en esa responsabilidad, Martínez Romero expuso la diferencia del enfoque que tenía la Comisión cuando él ingresó a ella comparada con la que tiene actualmente.

“Estamos en una época totalmente diferente, en donde ahora ya no es mal visto decir que somos socios de los operadores”, expresó.

Refirió que antes la Comisión buscaba los problemas del operador para señalarlos, pero hoy en día se ha buscado hacer una sociedad, en donde si uno se beneficia, el otro también.

“Nosotros somos los garantes de la maximización del valor para el Estado. Durante todos estos años ha habido avances y retrocesos en las diferentes gestiones”, señaló.

Por lo anterior, el todavía comisionado consideró que el organismo se encuentra en una nueva etapa, prueba de ello es la aprobación de las modificaciones al Reglamento interno, la reciente publicación de las modificaciones a los lineamientos en materia de exploración y extracción de hidrocarburos y nuevos procesos.

“Pero fundamentalmente cómo hacer las cosas de tal forma que el Estado salga beneficiado”, reiteró.

Cabe recordar que el día de ayer, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, retomó su plan de modificar la Constitución para desaparecer a la CNH, junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y otros organismos autónomos, por considerarlos onerosos y que no sirven para nada, según sus propias palabras.

Por el contrario, la semana pasada la Comisión de Energía en el Senado de la República aprobó la idoneidad de los candidatos que conforman las ternas para ocupar los cargos de comisionados en la CNH. Se espera que esta semana el Pleno de la Cámara nombre a uno por cada terna.

Tags: agustín diaz lastracnhcomisionadosinversionesnestor martinez

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Planea Pemex recortar 3 mil plazas en exploración y producción

mayo 22, 2025
Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.