Suspende Cofece investigación sobre turbosina
El organismo independiente no pudo avanzar para resolver el procedimiento sobre barreras a la competencia en este mercado, debido a que no tiene comisionados suficientes
El organismo independiente no pudo avanzar para resolver el procedimiento sobre barreras a la competencia en este mercado, debido a que no tiene comisionados suficientes
Redacción / Energía a Debate La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) exhortó al Senado de la República para que analice objetivamente las capacidades técnicas de los candidatos a comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y resaltó la importancia de que ese órgano regulador mantenga la autonomía de gestión que le otorga la Constitución. Esta semana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió al Senado la terna para ocupar el cargo de comisionado presidente de la CNH que ha estado vacante desde noviembre de 2018, cuando Juan Carlos Zepeda Molina, entonces titular, presentó su renuncia de manera anticipada. La terna está compuesta por el maestro en Prospectiva Energética Rogelio Hernández Cázares, la ingeniera petrolera Paola Elizabeth López Chávez, y el ingeniero químico Ángel Carrizales López, este último propuesto por el jefe del Ejecutivo ya por quinta vez para ocupar un puesto en alguno de los órganos reguladores del sector energético y rechazado por el Senado por no cumplir con la idoneidad para esa responsabilidad. Precisamente sobre la terna, mediante un comunicado de prensa la AMEXHI solicitó al Senado que “en la elección de tan importante cargo se contemple ...
Redacción / Energía a Debate El Senado de la República rechazó hoy en definitiva las ternas para ocupar los cargos de comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y las devolvió al Poder Ejecutivo para que presente nuevas ternas. En sesión de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta se abordó el tema para nombrar a uno de los de cada terna, que en total fueron 11 candidatos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, en las votaciones, ninguno de ellos alcanzó la mayoría calificada requerida para su aprobación, ya que se emitieron 119 votos, de los cuales 75 fueron a favor, 42 en contra y una abstención. Por ello, las ternas se devolverán al Ejecutivo para que presente otras ternas. La senadora por el Partiro Acción Nacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, publicó en su cuenta de Twitter: "En el @senadomexicano rechazamos las cuatro ternas a integrantes de la @CRE_Mexico debido a que no alcanzaron la votación requerida. Los @SenadoresdelPAN estamos convencidos que se requiere a gente capacitada para ocupar el cargo. #PorUnaCRECompetente". En la mimsa plataforma, la senadora por Movimiento Ciudadano, Índira Kempis Martínez, publicó: "Si no ...
Ulises Juárez / Energía a Debate La Comisión de Energía de la Cámara de Senadores dio su visto bueno a cinco de los seis candidatos que aspiran a ocupar los dos cargos vacantes de comisionado en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), entre ellos Guadalupe Escalante Benítez y quedando fuera Víctor David Palacios Gutiérrez. En la X reunión ordinaria de dicha Comisión de la Cámara Alta, celebrada esta tarde, los senadores miembros discutieron la idoneidad de los integrantes de las dos ternas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La primera terna está compuesta por Guadalupe Escalante, quien fue comisionada en sustitución de Montserrat Ramiro hasta el 16 de diciembre pasado; Alfonso López Alvarado y Víctor David Palacios Gutiérrez. Este último, de acuerdo con el resolutivo respectivo, no entró a la votación por parte de los miembros de la Comisión de Energía, debido a que no se presentó a comparecer ante esa instancia el pasado 19 de febrero. El senador Julen Rementería, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, manifestó que los dos candidatos de esta primera terna no eran idóneos para el cargo de comisionado. De Alfonso López Alvarado, Rementería ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.