jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En 2030, demanda global de petróleo necesitará 64 mmbd nuevos: Rystad Energy

W. Schreiner Parker, vicepresidente para América Latina, consideró que por el momento las economías, especialmente europeas, están regresando a los hidrocarburos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 21, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Entrevista con W. Schreiner Parker, vicepresidente y director de Rystad Energy para América Latina)

La crisis energética en Europa ha cambiado los mercados internacionales del petróleo y del gas, además de poner una pausa a la transición energética en favor de atender la urgente necesidad de energéticos.

Para 2030, la demanda mundial de petróleo necesitará 64 millones de barriles diarios nuevos, prevé la firma de origen noruego Rystad Energy, quien consideró que el mundo seguirá necesitando del petróleo.

“Cuando nosotros lleguemos al 2030, el mundo necesitará 64 millones de barriles de petróleo nuevos que no estamos ahora produciendo”, dijo W. Schreiner Parker, vicepresidente y director de Rystad Energy para América Latina.

Respecto al gas natural, el analista coincidió en que la demanda se ha incrementado para alimentar las necesidades de Europa ante los recortes de parte de Rusia, situación que ha provocado el alza en su precio.

En esta reconfiguración, agregó Schreiner, los países y regiones que ganarán con la coyuntura serán los productores del gas, especialmente aquellos que lo transportan en la forma de gas natural licuado (GNL), mientras que los grandes perdedores serán los que adquirieron sin un contrato de largo plazo.

El directivo también expuso que en el corto plazo las economías, especialmente las europeas, están dejando de invertir en tecnologías energéticas alternas ante la urgente necesidad de allegarse de energía, por lo que están regresando a los hidrocarburos, pero subrayó que a largo plazo volverán a buscar las fuentes renovables, como la eólica, solar y el hidrógeno, además de los sistemas de almacenamiento.

Sin embargo, especificó que las empresas petroleras mundiales deberán buscar crudo con menores emisiones de CO2 y otros contaminantes, además de resaltar que ya están invirtiendo en energías más limpias.

Durante la conversación, Erick Sánchez Salas, quien recientemente se incorporó al equipo de Rystad Energy para atender a los clientes de México y América Central, expuso la visión de la firma en torno al sector energético en el país.

De igual forma, enfatizó en las grandes oportunidades geográficas con las que cuenta México para aprovechar los mercados internacionales.

“México tiene un gran potencial incluso desde el punto de vista geográfico al tener costas a ambos lados de los más importantes océanos para el comercio internacional y eso ha sido ya observado por los desarrolladores de proyectos”, manifestó.

En este sentido, apuntó que los proyectos ya en desarrollo comprueban que México es un mercado propicio.

Rystad Energy, empresa de consultoría, asesoría, investigación y de inteligencia de negocios, es una firma global de origen noruego que abarca los sectores energético, bancario, gubernamental, comercial, industrial y de transporte, entre otros.

Tags: crisis energética en Europagas natural licuadopetróleorystad energytransición energética

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.