lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En sentido inverso

Energía y Poder

Abril Moreno por Abril Moreno
julio 10, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Videocolumna en “República H”, con Sofía García, El Heraldo TV)

Continuando con el decálogo presentado por el presidente López Obrador para combatir el cambio climático, como comentamos la semana pasada, si bien algunas de las soluciones son pertinentes, siguen siendo insuficientes para cumplir los compromisos internacionales en materia de energía limpia.

Como recordarán, los tres mil megawatts que promete el decálogo no representan ni la cuarta parte de la capacidad instalada que requiere el país para cumplir con el Acuerdo de París y las obligaciones derivadas de éste. 

Además, el propósito de mitigar el cambio climático es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que implica, entre otras, cambiar de energías fósiles –como las gasolinas, diesel o turbosinas– a energías limpias, principalmente renovables (solar y eólica). Sin embargo, el presidente, en el decálogo, se ufana de alcanzar la autosuficiencia en la producción de combustibles fósiles, lo que va en sentido inverso a las necesidades internacionales y a la transición energética.  

¿Qué significa como país no cumplir con las obligaciones en materia de energía limpia? 

Primero, que los países que han cumplido con sus metas, y con los cuales México tiene tratados comerciales, podrían establecer unilateralmente aranceles, con lo que las empresas que produzcan en México recibirían un golpe a su competitividad, impactando en el empleo y en los bolsillos de los trabajadores mexicanos y de sus familias. 

Segundo, las empresas con compromisos corporativos de energía renovable no podrán cumplir con sus obligaciones en nuestro país, lo que incrementará el costo energético para estas empresas, debiendo usar mecanismos internacionales adicionales para cumplir con sus obligaciones corporativas. Este sería un segundo golpe a la competitividad. 

De hecho, existen ya varias empresas, especialmente europeas, cuyos compromisos corporativos les exigen tener energía renovable en todos los países donde operen, a partir del primero de enero del 2024. 

Con la actual política energética y medio ambiental, México cada día se volverá menos atractivo para las inversiones, pues las empresas buscarán países donde puedan cumplir con sus obligaciones climáticas. Pero ojo, esto no significa que de un día para otro dejen de invertir, sino que el destino de nuevos proyectos difícilmente será para México. 

Lo más absurdo es que México no es un país petrolero, pero sí es abundante en energía renovable, aunque hay quienes no lo quieran aceptar. Somos uno de los cuatro países con mayor potencial solar, uno de los que tienen mayor potencial eólico y el sexto con potencial geotérmico a nivel mundial y, por consiguiente, tenemos un gran potencial para producir hidrógeno verde. 

Además, si de mitigación al cambio climático se trata, la eficiencia energética –por cierto, omisa en el decálogo– es una excelente opción para combatirlo y México llevaba años siendo altamente exitoso en esta materia. Es momento de retomarla e impulsarla, ¿no creen?

Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: energía limpiaenergía renovable

Entradas Relacionadas

1 abril moreno - puertollano hidrogeno verde
Abril Moreno

Puertollano, la realidad tangible de hidrógeno verde

agosto 22, 2023
Reforma energética. ¿Un tema de seguridad nacional?
Abril Moreno

Seguridad energética vs soberanía

marzo 29, 2023
La mejor manera de mantener la palabra es no darla. Dos Bocas
Abril Moreno

La mejor manera de mantener la palabra es no darla. Dos Bocas

diciembre 7, 2022
La Transición Energética en EEUU, ¿y en México?
Abril Moreno

La Transición Energética en EEUU, ¿y en México?

agosto 22, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.