domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Energéticos se encarecen más de 80% en el último año

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 18, 2021
Siguen a la baja petroprecios; pierde 3% mezcla mexicana
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los precios internacionales de las referencias del petróleo, la gasolina y el gas natural acumulan alzas superiores a 80 por ciento, debido a la recuperación económica internacional y lideran junto con el acero, los incrementos en los costos de materias primas.

De acuerdo con datos de mercados internacionales, el precio del WTI de Estados Unidos, acumula un incremento anual de 88.5 por ciento, mientras que el Brent europeo ha subido 83.7 por ciento.

Entre las mezclas petroleras internacionales, la de Pemex está entre las más beneficiadas, al tener un alza estimada de 93.83 por ciento de su precio, es decir, casi el doble que tenía a la mitad de noviembre del año anterior.

El alza en las referencias petroleras internacionales ha repercutido en el valor internacional de la gasolina, que de acuerdo con datos recopilados por Banco Base, acumula un alza de 98.55 por ciento.

En México, el precio de la gasolina de bajo octanaje al público se ha limitado a 10.64 por ciento, debido a los estímulos fiscales que aplica el gobierno federal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); sin embargo, la reducción al impuesto entre enero y octubre de este año, ha tenido un costo de 71 mil 119 millones de pesos para el fisco, al tiempo que la gasolina ha aumentado su costo por encima de la inflación.

Por otra parte, el precio internacional del gas natural subió 81.17 por ciento, mientras que en Europa, este mismo insumo se ha encarecido casi 507 por ciento, debido a la alta demanda ante la recuperación económica, después del Covid.

Entre los nueve productos con más inflación en el mundo, seis corresponden a los energéticos, aunque entre ellos se cuelan genéricos como el café (+96.44%), la avena (138.5%) y el acero (+150.77).

IMPACTO EN LA INFLACIÓN

El precio internacional de los energéticos ha causado desajustes en la inflación a nivel mundial, incluso en economías desarrolladas, como la de Estados Unidos.

Al cierre de octubre, la inflación de Estados Unidos se ubicó en 6.2 por ciento, su registro más alto desde noviembre de 1990, debido a los costos de los energéticos, los alimentos y la interrupción de las cadenas productivas a nivel internacional.

“La inflación daña los bolsillos de los estadounidenses, y revertir esta tendencia es una prioridad principal para mí”, dijo el presidente estadounidense, Joe Biden, después de la publicación del dato por parte del Departamento del Trabajo de Estados Unidos.

En México, la situación es similar, de acuerdo con datos del Inegi, al cierre de octubre, la inflación alcanzó 6.24 por ciento, su nivel más alto en cuatro años.

El mismo instituto detalla que hasta octubre, los precios generales de los energéticos han subido 13.44 por ciento, debido a los costos internacionales del sector, y se ubicaron como el primer grupo con la mayor alza inflacionaria en el periodo.

Esta imagen se repite también en Europa, pues el Reino Unido reportó un inflación de 4.2 por ciento en octubre, la más alta en una década.

En la zona euro, que es integrada por 17 países que comparten la moneda, el indicador se ubicó en 4.1 por ciento, su dato más alto desde julio de 2008.

Todos estos países han sido afectados por los precios del petróleo y el gas natural, que ha derivado en incrementos a las tarifas eléctricas en países como España que dependen del gas natural para producir electricidad.

Mientras tanto, en Reino Unido, los proveedores privados energéticos están bajando la cortina, debido a que las tarifas son controladas por el gobierno británico.

Tags: bidenBrentgasinflaciónpetroleoWTI

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.