Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Alistan el II Foro Mexicano de la Industria Fotovoltaica (FOMIF)

Redacción por Redacción
octubre 3, 2019
Alistan el II Foro Mexicano de la Industria Fotovoltaica (FOMIF)
Share on FacebookShare on Twitter

Alistan el II Foro Mexicana de la Industria Fotovoltaica (FOMIF)

 

Redacción / Energía a Debate

 

“La energía solar vive una evolución dinámica, con más de 94,000 usuarios de sistemas fotovoltaicos operando en el país al 31 de diciembre de 2018. La capacidad instalada sumó cerca de 693 megawatts (MW) en 2018, cifra que es 10 veces mayor que hace cinco años,” afirmó Carlos Ortiz, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF).

 

De esta cifra, 445 MW corrresponde a generación distribuida y 248 MW a generación a pequeña y mediana escala. “Es un volumen importante porque el 99 por ciento de los contratos de generación distribuida en el país recaen en la industria fotovoltaica”, explicó Ortiz, al presentar hoy el II Foro Mexicano de la Industria Fotovoltaica (FOMIF) 2019, el cual se celebrará el 28 y 29 de agosto en Guadalajara, Jalisco.

 

“Decidimos organizar el foro en Jalisco, pues es uno de los cuatro estados con mayor capacidad instalada del país, junto con la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León”, declaró Orrtiz, quien estuvo acompañado en la presentación de hoy por Eduardo López, director de Proyectos de Hannover Fairs México, Carlos Mario Tovar, gerente de Programa del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), y Lishey Lavariega, asesora en Implementación de la Transición Energética de la organización alemana GIZ.

 

Eduardo López detalló que, para Hannover Fairs México, el impulso a la industria fotovoltaica es estratégico, por lo que estarán trabajando en alianza con AMIF para la coordinación del evento. “Éste se llevará a cabo en el Hotel Hilton Midtown Guadalajara, en Jalisco, los próximos 28 y 29 de agosto de 2019. Será el foro más importante de energía solar para el segundo semestre del año”, señaló.

 

“Esperamos la asistencia de 300 especialistas interesados en el sector. Estarán presentes más de 70 conferencistas que compartirán la visión y oportunidades que se abren ante la nueva política del gobierno en materia de energías renovables. Igualmente, presentaremos avances en el almacenamiento de energía, el impulso a la generación distribuida y las últimas tendencias en tecnología fotovoltaica,” informó.

 

El evento contará con la presencia de representantes de la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Federal de Electricidad, el Centro Nacional de Control de Energía, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, la Agencia Estatal de Energía de Jalisco, el Banco de Desarrollo de América del Norte, la Asociación de Bancos de México, así como el Instituto de Energías Renovables de la UNAM, entre muchos otros.

 

El FOMIF surgió en 2018 ante la necesidad de establecer un espacio de comunicación para usuarios industriales de energía eléctrica y profesionales del ramo. La primera edición del foro se llevó a cabo en la Ciudad de México y contó con la presencia de 100 asistentes y 30 ponentes. 

 

Consulte más información en esta liga.

 

 

Tags: AMIFCarlos OrtizEduardo Lopezgizhannover fairs

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.