martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Buscan generar electricidad a partir de residuos sólidos

Redacción por Redacción
diciembre 21, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Buscan generar electricidad a partir de residuos sólidos

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

México mitiga solo 3.14 toneladas de bióxido de carbono (CO2) equivalentes de residuos sólidos, dijo Luis Antonio Jiménez Jiménez, director general de Fomento Ambiental Urbano y Turístico de la Semarnat, y puntualizó en la necesidad de hacer una valorización de los residuos urbanos para la generación eléctrica.

 

La meta nacional para el año 2030 es la mitigación de 14 millones de toneladas de CO2 equivalentes, agregó el funcionario durante el II Foro Internacional de Valorización Energética de Residuos Sólidos Urbanos, Avances y Retos 2018, celebrado en la Ciudad de México.

 

Refirió que en 17 rellenos sanitarios del país se ha logrado la quema del biogás resultante de los residuos orgánicos urbanos, con lo que se ha podido mitigar 3.14 millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente.

 

Al explicar que el manejo de la basura es una responsabilidad de las autoridades municipales, Jiménez Jiménez aseguró que en la mayoría de los casos no existe conocimiento ni presupuesto para resolver el problema de la basura.

 

“La mayoría de los municipios del país carece de un presupuesto específico para el manejo de estos residuos, por lo que plantean protectos aislados con alcances muy limitados que resuelven parcialmente este problema”, señaló ante funcionarios federales, estatales y municipales; investigadores, empresarios y público reunido en el foro.

 

Propuso, entre otras acciones, la biodigestión anaeróbica de los residuos sólidos urbanos para captar y quemar el gas y generar energía eléctrica, así como la creación de un mercado de composta a nivel nacional.

 

“Para ello, comentó, hemos trabajado con Sagarpa y Cofepris y miembros de la sociedad civil para la conformación de un instrumento normativo que establezca un método estándar para fabricar productos de composta y defina los criterios comerciales”.

 

Este segundo foro de valorización energética de residuos sólidos urbanos se celebra los días 10 y 11 de octubre, bajo la organización de las Secretarías de Energía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en conjunto con la Agencia de Cooperación Alemana y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), a través de su programa “Aprovechamiento energético de residuos urbanos en México (EnRes)”.

 

Mediante una videollamada, Leonardo Beltrán Rodríguez, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, resaltó el trabajo con las agencias alemanas para atraer tecnología que ayuden al aprovechamiento de los residuos urbanos para generar energía limpia en el contexto de la Reforma Energética.

 

“La oportunidad de trabajar con la cooperación alemana (para) atraer tecnología para el desarrollo de un sector energético más sustentable, impulsar el desarrollo regional con la participación de los gobiernos locales y, particularmente, generar oportunidades de inversión”, dijo el Subsecretario.

 

Asimismo, añadió, se abre la oportunidad de formar recursos humanos para aprovechar esta tecnología.

 

La diputada federal por Guanajuato, Beatriz Manrique, coincidió en que en los municipios del país falta una valorización de los residuos para su aprovechamiento y esquemas de inversión privada para su manejo.

 

En el acto inaugural se contó con la presencia del Embajador de Alemania en México, Exc. Peter Tempel; Marita Brömmelmeier, directora residente de GIZ México, y María Cristina Ruiz, directora general adjunta de la Agencia de Cooperación Alemana.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.