lunes, mayo 19, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cae México 8 posiciones en atracción para renovables: EY

Redacción por Redacción
marzo 28, 2021
Cae México 8 posiciones en atracción para renovables: EY
Share on FacebookShare on Twitter

Cae México 8 posiciones en atracción para renovables: EY

 

Redacción / Energía a Debate

 

De mayo a octubre de este año, México bajó del lugar 25 al 33 en el ranking de la lista de los 40 países con mayor atractivo para las energías renovables, de acuerdo con el estudio Renewable Energy Country Atractiveness Index (RECAI) de la empresa de consultoría EY.

 

En su 56 edición, enfocado a las energías renovables y al cambio climático y dado a conocer este día, el documento asegura que en 2019 México se encontraba en la posición número 24.

 

“A inicios de este año, la Secretaría de Energía limitó los permisos emitidos para proyectos eólicos y solares; y en junio del año pasado se publicaron nuevas tarifas de transmisión en el sector energético de nuestro país, con aumentos de más del 800%, que podrían impactar a más de 250 proyectos renovables en México”, explicó el análisis.

 

El estudio de EY sale a la luz días después de que Bloomberg New Energy Finance diera a conocer un documento similar que indica que el país descendió en solo dos años del lugar 8 al 51 en la misma categoría.

 

EY señaló que el RECAI destaca que el cambio climático y las energías renovables deben ser una prioridad en la agenda global si se busca agilizar la transición hacia niveles reducidos de emisiones de carbono.

 

Sin embargo, agregó, la estabilidad de la red sigue siendo un obstáculo importante para una adopción más rápida de las energías renovables.

 

También expuso que las medidas de confinamiento en respuesta a la pandemia de COVID-19 a principios de 2020 llevaron a un aumento en la proporción de las energías renovables utilizadas en la matriz energética de la mayoría de los mercados debido a la disminución de la demanda energética, a los bajos costos operativos y al acceso prioritario a la red a través de nuevos reglamentos.

 

Añadió que, al mismo tiempo, la retórica sobre recuperación económica de muchos líderes globales se enfoca en el crecimiento verde, lo que da lugar a un impulso renovado hacia los objetivos de cero emisiones netas.

 

En el puntaje de EY, los dos primeros lugares ocupados por Estados Unidos y China, en ese orden, no se movieron de su lugar con respecto a la lista de mayo.

 

“Estados Unidos conserva su posición número uno en el listado. Las acciones tomadas a nivel estatal han ayudado a que el sector de energías renovables se recupere de los efectos del COVID-19, con planes de incentivos susceptibles de ser promovidos en un futuro próximo, así como el compromiso pendiente de reincorporación al Acuerdo de París sobre el Cambio Climático”, apuntó.

 

En cuanto a China, dijo que conserva el segundo lugar en el Índice impulsada por un sector solar que sigue siendo dinámico. Durante los primeros cinco meses de 2020, se fabricaron paneles con una capacidad para 59 GW, lo que representa un aumento del 16% con respecto al año anterior; además, existen pronósticos de que los nuevos paneles solares tendrán una capacidad adicional de 35 GW a 45 GW este año.

 

Respecto a los países de América Latina, EY colocó a Chile en la posición 11 subiendo dos rangos; Brasil en el puesto 15, arriba del 16 previo; Argentina en el lugar 19, un puesto abajo, y México en el 33.

 

Consulte el documento completo de RECAI.

 

Tags: eyrenovablesSener

Entradas Relacionadas

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.