jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Declaración de apoyo a las renovables: WRI

Redacción por Redacción
marzo 23, 2017
Declaración de apoyo a las renovables: WRI
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Declaración de apoyo a las energías renovables en México

 

Declaración de apoyo a las renovables: WRI

 

WRI México

 

Como empresas nacionales e internacionales comprometidas con la sostenibilidad, la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA), la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), C&A, New Balance y PUMA, con apoyo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF México), RENmx, el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México) y el Acelerador de Inversiones en Energía Limpia, manifestamos nuestra preocupación por los recientes cambios regulatorios en materia eléctrica y los impactos que tendrán en la oferta de energías renovables en el país, pues esto inhibe el cumplimiento de nuestras metas de descarbonización.

 

Junto con nuestros socios de la cadena de suministro, empleamos a 72,000 personas en todo México y consumimos un volumen de electricidad de 18,117 GWh al año, equivalente a más del 5 % del consumo eléctrico de México, o al consumo anual de más de 15.5 millones de hogares.

 

Hemos firmado compromisos internacionales impostergables para adquirir energías renovables o reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, por ello buscamos soluciones con energías renovables para nuestras operaciones en el país. Nuestros objetivos de mitigación climática suman a los objetivos nacionales: México estableció en La Ley de Transición Energética alcanzar un 35% de generación de fuentes limpias para el 2024; además, bajo el Acuerdo de París, debemos llegar a cero emisiones netas para el 2050.

 

Actualmente, no existe alternativa de suministro de energías renovables por parte del sector público. La inversión en éstas, como la solar y eólica, y el acceso abierto a ellas permite a las compañías aumentar la competitividad, reducir los costos operativos y preservar y crear empleo, para así mitigar los impactos de la contracción del 4.6 al 8.8% del PIB según Banxico y apoyar la recuperación de más de un millón de empleos perdidos según el IMSS debido a la crisis sanitaria del COVID-19.

 

Estamos listos para trabajar juntos con el Gobierno de México (Secretaría de Energía e instituciones del sector) estableciendo un espacio de discusión para encontrar soluciones que logren el cumplimiento de los objetivos del sector público y privado, buscando siempre el beneficio de toda la sociedad mexicana.

 

Invitamos a otras empresas con objetivos e ideas afines a sumarse a este esfuerzo.

 

Acelerador de Inversiones en Energía Limpia y Renmx trabajan con socios del sector público y privado para para avanzar en los objetivos compartidos de desarrollo de energía renovable.

 

Descarga el comunicado aquí.

 

 

 

Tags: energía eólicaenergía solarenergías renovablesWRI

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.