lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Enel, la empresa más innovadora en startups en Europa

Redacción por Redacción
mayo 2, 2017
Enel, la empresa más innovadora en startups en Europa
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enel, la empresa más innovadora en startups en Europa

 

Redacción / Energía a Debate

 

Enel recibió el premio Corporate Startup Stars Award 2019 de Startup Europe Partnership (SEP) de la Comisión Europea como la empresa más activa en innovación abierta en Europa. En concreto, Enel lidera el Top 12 SEP Europe’s Corporate Startup Stars, una clasificación de empresas estructuradas estratégicamente que producen resultados concretos en términos de colaboración con empresas emergentes (startups). Tras evaluar a más de 50 empresas europeas, SEP ha concedido el galardón a Enel por sus excelentes resultados en la colaboración con startups de todo el mundo. Además, la empresa ha recibido también el premio Corporate Startup Procurement 2019 por sus excelentes relaciones con las startups más innovadoras.

 

«Estos premios confirman de nuevo nuestro liderazgo en innovación», declaró Francesco Starace, Consejero delegado y director general de Enel. «En 2015, definimos nuestro planteamiento de innovación abierta combinando innovación y sostenibilidad, una asociación que en aquel momento parecía bastante peculiar. El resultado fue un extraordinario efecto sinérgico que ha generado valor para nosotros y nuestros grupos de interés, incluidas las empresas emergentes y las comunidades en las que operamos. De cara al futuro, aumentaremos aún más nuestros esfuerzos de innovación abierta para convertir a Enel en una empresa totalmente digital, basada en plataformas, con el objetivo final de maximizar el valor que genera la transición energética y la electrificación de los usos finales».

 

Enel ha creado una red global de diez centros de innovación en Brasil (Río de Janeiro), Chile (Santiago), España (Madrid), Estados Unidos (Boston y San Francisco), Israel (Tel Aviv), Italia (Milán, Catania y Pisa) y Rusia (Moscú), para buscar startups con un potencial significativo en lo que respecta a tecnologías y modelos de negocio relevantes para el trabajo de Enel. Desde 2015, año en que Enel puso en marcha por primera vez su planteamiento de «innovación abierta», aprovechando la innovación de fuentes externas, la empresa ha recibido alrededor de 10.000 propuestas de colaboración, de las cuales 6.500 proceden de startups, y ha llevado a cabo un total de aproximadamente 650 proyectos, de los cuales unos 250 proceden de startups. Gracias a Enel, más de 50 startups se ampliaron a nivel global. Entre las principales áreas de trabajo de la empresa con empresas emergentes se incluyen, entre otras, el almacenamiento de energía, el big data, la gestión de la energía, los hogares inteligentes, la movilidad eléctrica, el IoT, el mantenimiento predictivo, la inteligencia artificial, las tecnologías inteligentes y la robótica.

 

Los premios SEP Corporate Startup Stars reconocen a las empresas que han desarrollado las asociaciones más satisfactorias y mutuamente ventajosas con startups, mediante compras, licencias, asociaciones, aceleradores, inversiones directas, adquisiciones u otros programas exclusivos. Además del ya mencionado Corporate Startup Procurement, ganado de nuevo por Enel, en el evento se entregaron también los siguientes galardones: Corporate Startup Accelerator Award, el Corporate Startup M&A Award, el Corporate Startup Investment Award, el Innovative Programme Award y el Best New Entrant Award.

 

Enel, la empresa más innovadora en startups en Europa

 

Los eventos SEP Scaleup Summits son encuentros empresariales exclusivos organizados por Mind the Bridge, una consultora global de innovación, que se celebran en las principales bolsas europeas y en los que los inversores y grupos internacionales tienen la posibilidad de reunirse con scaleups, empresas innovadoras que ya han desarrollado sus productos o servicios, que operan en el mercado y que desean ampliar sus actividades.

 

Alberto Onetti, presidente de Mind the Bridge y coordinador de SEP, comentó: «El jurado de los premios valoró el considerable impacto que Enel está teniendo en los ecosistemas globales de startups y, más concretamente, en Europa. Enel está ayudando a varias startups internacionales a crecer en tamaño y acceder a mercados internacionales. Nuestros estudios confirman que las nuevas empresas emergentes necesitan buenos socios comerciales para convertirse en scaleups. Como decimos a menudo: un euro de compras vale más que cientos de euros de financiación».

 

Tags: awardscorporate startup starsFrancesco StaraceinnovaciónMind the Bridge

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.