jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Enel lanza bono vinculado a la sostenibilidad

Redacción por Redacción
septiembre 21, 2020
Enel lanza bono vinculado a la sostenibilidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enel lanza bono vinculado a la sostenibilidad

Redacción / Energía a Debate

 

Enel Finance International NV (“EFI”), la compañía financiera registrada en Holanda controlada por Enel SpA (“Enel”), lanzó hoy un “Bono vinculado a la sostenibilidad” de un solo tramo para inversores institucionales en el mercado de libras esterlinas por un total de 500 millones de libras esterlinas, equivalente a unos 550 millones de euros.

 

La emisión, que está garantizada por Enel, tuvo una sobre suscripción de casi seis veces, con pedidos totales de aproximadamente 3,000 millones de libras esterlinas y la participación significativa de Inversores Socialmente Responsables (SRI), lo que permitió al Grupo Enel seguir diversificando su base de inversores.

 

El éxito de la emisión en los mercados es una clara señal del reconocimiento de la estrategia de sostenibilidad del Grupo y su capacidad de generar valor contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (“ODS”) marcados por Naciones Unidas. El valor de la sostenibilidad se ha visto reflejado una vez más en la demanda y la mecánica de fijación de precios de la emisión, permitiendo a Enel obtener una ventaja financiera equivalente a 15 pb frente a una emisión de bonos sin características de sostenibilidad.

 

Esta emisión de bonos, la primera de su tipo en el mercado de la libra esterlina, está destinada a satisfacer las necesidades de financiación ordinarias del Grupo y sigue a la adopción por parte de Enel de una “Estructura de financiación vinculada a la sostenibilidad” (“Estructura”), la primera estructura del mundo que presenta toda la estrategia de financiación vinculada a la sostenibilidad a través de múltiples soluciones de financiación (papeles comerciales, préstamos y bonos), integrando plenamente la sostenibilidad en el programa de financiación global del Grupo. La estructura está alineada con los “Principios de bonos vinculados a la sostenibilidad” de la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA) y los “Principios de préstamos vinculados a la sostenibilidad” de la Asociación del Mercado de Préstamos (LMA), según lo verificado por el proveedor secundario Vigeo Eiris.

 

De acuerdo con la estructura, el bono está vinculado al Indicador Clave de Desempeño (KPI) de “Porcentaje de Capacidad Instalada Renovable” (es decir, el porcentaje de capacidad instalada renovable consolidada sobre la capacidad instalada total consolidada) y al logro relacionado de un Desempeño de Sostenibilidad Objetivo (“SPT”) igual o superior al 60% al 31 de diciembre de 2022 (al 30 de junio de 2020, la cifra era igual al 51,9%). Para asegurar la transparencia de los resultados, la consecución del objetivo se certificará mediante un informe de aseguramiento específico emitido por un auditor contratado a tal efecto.

 

La expedición se ha estructurado como una emisión de tramo único de 500 millones de libras esterlinas pagando una tasa de 1.000% con vencimiento el 20 de octubre de 2027. El precio de emisión se ha fijado en 99,747% y la rentabilidad efectiva al vencimiento es igual a 1,038%. La fecha de liquidación de la emisión es el 20 de octubre de 2020.

 

La tasa de interés se mantendrá sin cambios hasta el vencimiento sujeto al logro del SPT indicado anteriormente al 31 de diciembre de 2022. Si no se logra la meta, se aplicará un aumento, creciendo la tasa en 25 pb a partir del primer interés período posterior a la publicación del informe de aseguramiento del auditor.

 

El bono refleja el compromiso de Enel, compañía eléctrica privada líder en el mundo por capacidad instalada renovable, de contribuir al logro del ODS 7.2, es decir, “Incrementar sustancialmente la participación de las energías renovables en el mix energético global para 2030”.

 

Paralelamente a la emisión, Enel ha firmado un nuevo e innovador “Cambio de divisas cruzado y vinculado a la sostenibilidad” con un banco, para ser cubierto contra el tipo de cambio libra esterlina-euro y el riesgo de tipo de interés. La característica única de este instrumento derivado es el compromiso de ambas contrapartes para lograr SPT específicos y ambiciosos, con un descuento en el costo de la transacción en función de la capacidad de cada contraparte para cumplir con su respectivo SPT.

 

La fuerte demanda de los inversores por el “Bono Vinculado a la Sostenibilidad” emitido por EFI confirma una vez más la apreciación de los mercados financieros por la solidez de la estrategia de sostenibilidad del Grupo y el consiguiente impacto en los resultados económicos y financieros, con una estrategia económica cada vez más caracterizada por finanzas sostenibles y en línea con el objetivo de lograr una participación de fuentes de financiación sostenible en la deuda bruta total del Grupo igual al 43% en 2022 y al 77% en 2030.

 

La emisión de bonos le sigue a los dos bonos vinculados a los ODS anteriores emitidos por EFI colocados en los mercados europeo y estadounidense, lo que confirma a Enel como el primer emisor de bonos vinculados a la sostenibilidad en las monedas euro, dólar y libra esterlina.

 

La información adicional sobre la justificación de la emisión de bonos, la estructura y la Opinión de Segunda Parte relacionada emitida por Vigeo Eiris están disponibles para el público en el sitio web de Enel, en https://www.enel.com/investors/investing/sustainable-finance

 

Se espera que la emisión cotice en el mercado regulado de la Bolsa de Valores de Irlanda y en el mecanismo de negociación multilateral “ExtraMOT PRO” organizado y administrado por Borsa Italiana.

 

La operación fue apoyada por un sindicato de bancos, con Barclays, BNP Paribas, Bank of America Merrill Lynch, Citi, Crédit Agricole CIB, Deutsche Bank, Goldman Sachs International, HSBC, JP Morgan, Morgan Stanley, Natixis, Société Générale Corporate & Investment Banca actuando como co-bookrunner.

 

Tags: Alberto di PaoliFrancesco StaracePaolo Romanacci

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.