viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Enel repite en el índice de igualdad de género de Bloomberg

Redacción por Redacción
febrero 9, 2017
Enel repite en el índice de igualdad de género de Bloomberg
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enel repite en el índice de igualdad de género de Bloomberg

 

Redacción / Energía a Debate

 

Enel ha sido incluida por segundo año consecutivo en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg (GenderEqualityIndex – GEI) como una de las 380 empresas líderes de entre las casi 11.700 empresas cotizadas de 44 países evaluadas por el alcance de sus divulgaciones y la repercusión de sus iniciativas de inclusión de género. También se ha confirmado la presencia en el índice de la filial española de Enel, Endesa.

 

“La inclusión de Enel en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg por segundo año consecutivo demuestra que el principio de la diversidad de género, que está integrado en nuestras operaciones diarias a nivel mundial, contribuye a crear valor a largo plazo para todos nuestros grupos de interés. Es, por lo tanto, un motor clave de nuestro modelo de negocio sostenible”, afirmó Guido Stratta, Head of People and Organization de Enel.”El fomento de la diversidad y la inclusión ofrece a las empresas la oportunidad de innovar, potenciar el compromiso de las personas, y dejar que la creatividad y las pasiones florezcan en consonancia con los valores de la empresa”.

 

A través de la divulgación de las métricas en materia de género utilizando el marco de trabajo del GEI, las empresas incluidas en la edición de 2021 se han comprometido a proporcionar una visión integral de su inversión en igualdad de género en el lugar de trabajo y en las comunidades en las que operan, elevando así la ambición de lo que debería esperarse de otras empresas dentro del mismo campo en los cinco pilares evaluados: cartera de liderazgo y talento femenino; igualdad salarial y paridad de género; cultura inclusiva; políticas sobre acoso sexual; marca pro-mujeres.

 

Enel ha sido confirmada en el índice por obtener una puntuación por encima de un umbral global establecido por Bloomberg, lo que refleja un alto nivel de divulgación y rendimiento general en los cinco pilares del marco. En particular, la inclusión de Enel en el GEI de Bloomberg es consecuencia de sus prácticas de promoción de la presencia de mujeres en la junta directiva, en puestos de responsabilidad y en las nuevas contrataciones, contribuyendo a la igualdad salarial y a la concepción de beneficios sociales y soluciones de conciliación entre la vida laboral y personal para todos sus empleados.

 

Además, el compromiso de Enel de prevenir el acoso sexual en el lugar de trabajo ha sido específicamente reconocido en la edición de este año. Las mejores prácticas innovadoras sobre diversidad de género implementadas permitieron a Enel alcanzar un desempeño global que fue un 17% superior a la puntuación media del resto de los integrantes del índice.

 

El liderazgo de Enel en materia de sostenibilidad se reconoce a nivel mundial mediante la presencia del Grupo en otros prestigiosos índices y clasificaciones de sostenibilidad, como el Dow Jones SustainabilityIndicesWorld and Europe, los índices MSCIESGLeaders, la serie FTSE4Good Index, la lista CDPClimate “A”, los índices Euronext Vigeo-Eiris 120, el índice STOXX Global ESGLeaders, la calificación ISS “Prime”, el Refinitiv TOP 100 Diversity and InclusionIndex, el Ranking EquileapGenderEquality in Europe, los índices ECPI y los Thomson Reuters/S-Network ESGBestPracticesIndices.

 

El Grupo está atrayendo cada vez más la atención de los inversores socialmente responsables, cuya participación en la empresa está creciendo constantemente y representa alrededor del 13,4 % del capital social de Enel, casi el doble que en 2014. Este aumento, en consonancia con el creciente reconocimiento de la importancia de los elementos no financieros a la hora de crear un valor sostenible a largo plazo, refleja el refuerzo del liderazgo en sostenibilidad de Enel a nivel mundial.

 

El largo historial de inclusión de Enel en los principales índices mundiales de sostenibilidad está respaldado por la implementación de un modelo de negocio sostenible e innovador que genera valor tanto para la empresa como para la sociedad. Respecto a la inclusión de género, en este sitio se puede encontrar un ejemplo específico de cómo la empresa está cumpliendo con esta ambición mediante la promoción del liderazgo femenino como motor clave para impulsar la innovación.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: bloombergenelequidadgenerorenovables

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.