viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Energía renovable crece con un complejo florecimiento: S&P

Redacción por Redacción
enero 4, 2017
Energía renovable crece con un complejo florecimiento: S&P
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Energía renovable crece con un complejo florecimiento: S&P

Redacción / Energía a Debate

 

En las últimas dos décadas ha habido una considerable reducción del riesgo en todos los tipos de proyectos de energía renovable, que van de la energía solar y eólica terrestre, y, de manera más reciente, energía eólica marina.

 

Sin embargo, ha habido eventos crediticios sobresalientes, como cambios en las políticas, declaración de bancarrota de compradores, y desafíos en la proyección de gastos de operación y mantenimiento (O&M) y en el recurso eólico, señala Standard & Poor´s Global Ratings en su nuevo informe “Transición energética: energía renovable crece con un complejo florecimiento”.

 

Se prevé que la incorporación de fuentes renovables continúe durante las siguientes dos décadas con una sólida tasa de crecimiento anual de 7 por ciento. Sin embargo, más de 50 por ciento de la energía producida provendrá de la generación a base de combustibles fósiles en 2040 bajo el escenario más probable (en comparación con casi dos terceras partes hoy en día) de acuerdo con nuestras proyecciones.

 

Con la maduración de las energías renovables, Standard & Poor’s prevé que, aunque las estructuras de contrato a precio fijo, de bajo riesgo, podrían aún estar disponibles, nuevos esquemas con cierto grado de riesgo comercial, el aumento de los contratos de compra de energía corporativos (power purchase agreements, PPA, por sus siglas en inglés) y de los riesgos de contraparte, las nuevas tecnologías y nuevas políticas para las fuentes de energía renovables se sumarán a la complejidad del crédito para energías renovables.

 

En las últimas dos décadas, el crédito para muchos financiamientos de energía renovable se ha beneficiado de los PPA o con tarifas de alimentación (feed-in tariffs, FIT, por sus siglas en inglés) y tecnología probada a menudo con altos precios. Al igual que otros tipos de nuevos activos, las fuentes de energía renovables se han topado con retos. Por ejemplo, ha habido significativas pérdidas crediticias con la suspensión de las políticas FIT en España e Italia, y la declaración en bancarrota de la empresa PG&E. Además, los desafíos tecnológicos y la subestimación de los costos operativos y de los riesgos de los recursos han derivado en menores flujos de efectivo y acciones de calificación, dice Standard & Poor’s.

 

Lea aquí el informe Transición energética: energía renovable crece con un complejo florecimiento.

 

Tags: energía limpiaeólicafuentes renovablessolartransición energética

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.