viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estatal china SPIC adquiere Zuma de renovables

Redacción por Redacción
marzo 2, 2017
Estatal china SPIC adquiere Zuma de renovables
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Estatal china SPIC adquiere Zuma de renovables

 

Redacción / Energía a Debate

 

La empresa mexicana Zuma Energía, financiadora y desarrolladora de proyectos de energías renovables, fue adquirida por China Power International Holding Limited (CPIHL), filial de State Power Investment Corporation (SPIC), compañía estatal china con actividades en diversas ramas industriales.

 

SPIC anunció este jueves la integración de Zuma a su filial con sede en Hong Kong, con lo que la empresa asiática ingresa al mercado de las energías renovables de México.

 

“SPIC y CPIHL están muy emocionados de que Zuma se una a la familia de SPIC”, dijo Qian Zhimin, presidente de SPIC/CPIHL, citado por la empresa en un comunicado.

 

“La inversión de SPIC en Zuma muestra nuestro compromiso y apoyo sostenido para la generación de energía limpia y renovable, así como nuestra confianza en la economía mexicana”, agregó aunque no reveló el monto de la transacción.

 

“Zuma complementa y sinergiza nuestras inversiones existentes en la región y aportará en el desarrollo operativo y de inversión en los países de la región”, añadió el señor Zhimin.

 

Por su parte, Adrián Katzew, CEO de Zuma Energy, afirmó: “Estamos orgullosos de la consolidación de Zuma como la plataforma renovable independiente líder en México. Hemos realizado inversiones significativas en diferentes regiones de México y creado más de 5,000 empleos durante el proceso de construcción. La energía limpia y eficiente en costos que suministramos a la red mexicana evita 1.5 millones de toneladas de CO2 por año”.

 

Katzew también comentó que han construido una plataforma robusta para buscar múltiples vías de crecimiento regional y el respaldo de SPIC les permitirá seguir con su misión de hacer una contribución significativa a un sistema global de energía limpia.

 

Desde 2014, Zuma Energía se ha dedicado a desarrollar, financiar, construir y operar proyectos de energía renovable. Actualmente cuenta con un portafolio en pleno funcionamiento de más de 800 megawatts (MW).

 

State Power Investment Corporation, por su parte, tiene negocios que cubren industrias como energía, carbón, aluminio, logística, finanzas, protección ambiental e industrias de alta tecnología, con activos totales de más de 170,000 millones de dólares. En términos de generación de energía, SPIC posee activos de energía hidroeléctrica, térmica, nuclear y nuevas energías con una capacidad instalada total de más de 165 gigawatts (GW), 53% de los cuales son energías limpias.

 

En la actualidad, SPIC tiene alrededor de 125,000 empleados en todo el mundo y está comprometida a brindar generación de energía sostenible y asequible para el mejoramiento de la sociedad y la economía mexicana.

 

Tags: Chinakatzewrenovablesspiczuma

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.