lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman EnerAB y ACS convenio de suministro eólico

Redacción por Redacción
marzo 10, 2021
Firman EnerAB y ACS convenio de suministro eólico
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 Firman EnerAB y ACS convenio de suministro eólico

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La empresa EnerAB Suministro Calificado firmó un convenio con ACS International, fabricante de filtros para bolsas de aire y sistemas de escape para la industria automotriz, por el cual le abastecerá aproximadamente 50 gigawatts-hora (GWh) al año de energía eólica.

 

La energía provendrá del parque eólico Mesa La Paz de 306 megawatts (MW), ubicado en el municipio de Llera de Canales, Tamaulipas, propiedad de EnerAB.

 

EnerAB Suministro Básico informó que la energía entregada a ACS International representa una reducción de emisiones equivalente a 25,250 toneladas de bióxido de carbono (CO2) al año.

 

Asimismo, equivale a la siembra de árboles en un área de 6,312 hectáreas, es decir, casi diez veces la extensión del Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México con sus 686 hectáreas.

 

ACS Internacional se encuentra en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y posee una planta manufacturera en el municipio de Apodaca de la misma entidad.

 

José Arosa, director general de EnerAB Suministro Básico, dio a conocer que “la firma de este contrato permite a EnerAB avanzar con nuestra estrategia comercial, con la que buscamos brindar a las empresas la mejor solución energética”.

 

Por su parte, Jonathan Cantú, director de Finanzas de ACS Internacional, expresó que “con orgullo y valor reconozco que al establecer una alianza con este primer contrato, ACS México y EnerAB lograremos una fructífera estrategia comercial que beneficiará a ambos”.

 

Agregó que “la firma de este contrato es una satisfacción muy grande al poder contribuir favorablemente con el cuidado del medio ambiente, además de permitirle a la empresa ser más competitiva.

 

EnerAB consideró que este contrato refuerza su posición en calidad de proveedor de PPA en el mercado mexicano y consolida su papel como participante activo en generación de energía sustentable en el país. Se trata también de su segundo contrato a gran escala en el último año, lo que demuestra su compromiso de detonar inversiones por unos 2 ,500 millones dedólares en México.

 

Tags: enerabengieeólicarenovableTres Mesas

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.