jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hay más de 112 mil contratos de generación distribuida fotovoltaica

Redacción por Redacción
noviembre 13, 2019
Hay más de 112 mil contratos de generación distribuida fotovoltaica
Share on FacebookShare on Twitter

Hay más de 112 mil contratos de generación distribuida fotovoltaica

Ing. Francisco Granados Rojas, CRE.

 

David Shields / Energía a Debate

 

Guadalajara, Jalisco.- La energía fotovoltaica en México mantiene un pujante crecimiento. Ya existen 3,291 megawatts (MW) de capacidad instalada en centrales fotovoltaicas en el país y son 112,660 los contratos que han obtenido los usuarios de pequeños sistemas bajo el esquema de la generación distribuida, mismos que suman otros 817.8 MW de capacidad. 

 

Así lo informó el Ing. Francisco Granados Rojas, Director General de Electricidad de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), durante su conferencia sobre la regulación de este sector, en el marco del Foro Mexicano para la Industria Fotovoltaica (FOMIF), que se lleva a cabo aquí.

 

En este contexto, Jalisco es el estado líder y “ha sido un laboratorio muy exitoso” de la generación distribuida, con consumos predominantemente domésticos, seguido por Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Chihuahua, informó.

 

La energía solar “debe ser el motor de una política energética soberana, sostenible, baja en emisiones y eficiente, respetando el derecho de los ciudadanos a generar su propia electricidad”, señaló, a su vez, Carlos Ortíz, Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), organización que promueve esta tecnología y reúne a las empresas del sector.

 

La industria fotovoltaica ha atraido 6,650 millones de dólares de inversión extranjera directa al país y ha creado 55 mil empleos, comentó Ortiz, citando datos de la CRE, durante la inauguración del FOMIF. La asociación a su cargo ha identificado que cada megawatt de energía solar, equivalente a 13 mil paneles, genera 30 empleos directos, por lo que esta industria  tiene potencial para generar 29 mil puestos de trabajo bien remunerados para 2023.

 

México llegaría a tener 25 mil MW de capacidad instalada de energía solar, si pudiera sustituir el 10 por ciento de la generación basada en combustibles fósiles por energía eléctrica solar, dijo Ortiz.

 

En el evento se analizaron múltiples temas, como regulación, normalización, financiamiento, procesos, tarifas eléctricas, energía comunitaria y redes inteligentes.

 

Hay más de 112 mil contratos de generación distribuida fotovoltaica

 

Tags: AMIFCarlos OrtizcreFOMIFfotovoltaicoFrancisco Granadossolar power

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.