Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Impulsa Enel renovables y descarbonización

Redacción por Redacción
mayo 11, 2021
Impulsa Enel renovables y descarbonización
Share on FacebookShare on Twitter

Enel impulsa renovables y descarbonización

Francesco Starace, CEO de Enel.

 

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Grupo Enel dio a conocer este 24 de noviembre su Estrategia de Negocios 2021-2030, el cual prevé inversiones 160 mil millones de euros, de los cuales más de 150 mil millones de euros se invertirían mediante el modelo comercial de propiedad (ownership) y unos 10 mil millones de euros mediante el modelo comercial de administración (stewardship), el cual puede catalizar además unos 30 mil millones de euros de terceros.

 

En cuanto a la inversión prevista en el modelo comercial de la propiedad, casi la mitad se dedicará a la generación de energía a nivel mundial, con un total de 70 mil millones de euros en energías renovables, que se espera que lleven a unos 120 GW de capacidad instalada para 2030, 2.7 veces más que los aproximadamente 45 GW instalados actualmente, de acuerdo con la presentación realizada por el CEO de Enel, Francesco Starace, y el CFO, Alberto di Paoli.

 

De esta inversión, aproximadamente 10.1 mil millones de euros se invertirán en Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú), lo que representa el 26% de la inversión; mientras que en Norteamérica (Estados Unidos y México) la inversión será de unos 3,600 millones de euros, aproximadamente 10% del total.

 

Enel alcanzará una reducción del 80% de las emisiones directas de CO2 con respecto a 2017 (iniciativa de objetivos basados en la ciencia, certificada por el SBTi) y contribuirá a la creación de más de 240 mil millones de euros de PIB en los países en los que Enel tiene presencia mediante inversiones locales en generación y electrificación.

 

Abordando la descarbonización, el Grupo tiene previsto crear un valor compartido sostenible para todos los interesados, por ejemplo, la reducción en 80% de las emisiones directas de CO2 frente a 2017.

 

Enel es el principal operador privado de energías renovables con alrededor de 49 GW de capacidad total a nivel mundial,  el mayor operador de redes privadas del mundo con más de 74 millones de usuarios finales, así como el operador privado con la mayor base de consumidores minoristas a nivel global, que presta servicios a más de 70 millones de clientes en todo el mundo.

 

Consulte la presentación de la Estrategia de Negocios de Enel.

 

Tags: Alberto di PaoliFrancesco StaracePaolo Romanacci

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.