martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Impulsará Enel proyecto piloto de hidrógeno verde en Chile

Redacción por Redacción
diciembre 22, 2019
Impulsará Enel proyecto piloto de hidrógeno verde en Chile
Share on FacebookShare on Twitter

Impulsará Enel proyecto piloto de hidrógeno verde en Chile

 

Roma y Punta Arenas.- Enel Green Power Chile (EGP Chile), filial de Enel Chile, tiene previsto participar con la empresa eléctrica chilena AME y los posibles socios ENAP, Siemens Energy y Porsche, en la instalación de una planta piloto para la producción de hidrógeno verde a través de un electrolizador alimentado por energía eólica, en Cabo Negro, al norte de Punta Arenas, en la Región de Magallanes.

 

El proyecto está sujeto a la aprobación de las autoridades locales y a la finalización de la estructura de financiamiento. Se espera que la instalación entre en servicio en 2022, lo que la convierte en la primera planta de este tipo en producir hidrógeno verde en Chile, así como una de las más grandes de América Latina.

 

El anuncio fue realizado durante un evento en el que participó el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.

 

Salvatore Bernabei, recientemente designado CEO de Enel Green Power y Director de la línea de negocios de Global Power Generation de Enel, dijo: “El hidrógeno verde realmente puede desempeñar un papel importante en la transición energética al respaldar la descarbonización de sectores con emisiones difíciles de eliminar donde la electrificación de las utilizaciones finales no es una solución fácil. Enel se centra en este tipo de hidrógeno, que se produce mediante electrolizadores, que funcionan con electricidad 100% renovable”.

 

“Este proyecto, que es un hito para el Grupo a nivel mundial, puede poner en práctica nuestra visión. Específicamente, un proyecto como este nos puede permitir analizar las mejores soluciones tecnológicas para producir hidrógeno de manera eficiente aprovechando la riqueza de recursos y la robusta infraestructura de la Región de Magallanes. Como estamos haciendo en Chile, continuaremos buscando otros países del mundo donde se puedan lanzar iniciativas similares”, dijo.

 

Un proyecto en la Patagonia

 

En un país con excelentes recursos naturales, la Patagonia se destaca por tener algunas de las mejores condiciones de viento en tierra del mundo debido a su proximidad con la Antártida, como lo demuestra un estudio de recurso eólico realizado por EGP Chile en los dos últimos años. Estas características únicas le permiten a la Patagonia contar con generación constante de energía eólica, lo cual es clave para que la región se posicione como un centro de desarrollo de hidrógeno verde.

 

Específicamente, la Región de Magallanes busca diversificar su matriz energética marcada históricamente por petróleo y gas, aprovechando la infraestructura existente para acelerar la descarbonización a través del hidrógeno verde generado por el viento.

 

Hidrógeno verde en Chile

 

Chile se perfila como uno de los países con mayor potencial para la producción y exportación de hidrógeno verde del mundo. Según el Ministerio de Energía de Chile hasta el 20% de la reducción acumulada de CO2 del país para 2050 será posible gracias al hidrógeno verde rentable. La Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que Chile es capaz de producir 160 millones de toneladas de hidrógeno verde al año, duplicando la demanda actual de hidrógeno y, según las proyecciones de Bloomberg el precio del hidrógeno verde será competitivo con el diésel en aproximadamente menos de 10 años.

 

Tags: carbonoenelenergía eólicaenergía limpiahidrógeno

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.