lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inauguran exposición "Tic Tac, el cambio climático es ahora"

Redacción por Redacción
junio 30, 2020
Inauguran exposición "Tic Tac, el cambio climático es ahora"
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

a

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Museo Memoria y Tolerancia inauguró la nueva exposición temporal “Tic Tac, El cambio climático es ahora”, que estará abierta al público a partir del 4 de marzo y hasta el 30 septiembre del 2020. 

 

“Tic Tac” deja de ser un sonido acompasado de un reloj para convertirse en el llamado a la acción. El cambio climático es una crisis y no hay tiempo que perder. Si no tomamos acciones para enfrentar este problema de manera urgente, está en peligro nuestra propia supervivencia como especie en el planeta Tierra.

 

Estudios científicos demuestran que tenemos 10 años para evitar consecuencias irreversibles a través de actos sin precedentes y con la participación de todos los sectores de la sociedad para evitar que la temperatura promedio global supere 1.5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, poniendo en riesgo la existencia de la vida en el planeta Tierra como la conocemos.

 

Esta muestra está conformada por siete salas con el fin de que los visitantes logren entender las causas y las consecuencias del cambio climático, reflexionar sobre nuestra dependencia a los combustibles fósiles, pero sobre todo a motivar al publico conocer las soluciones que ya existen, que ya se pueden aplicar, y a tomar acciones a nivel individual para contribuir al cambio.

 

La exhibición con 400 metros cuadrados busca sensibilizar a los visitantes para romper la indiferencia, para reconocer que el cambio climático es consecuencia de las actividades humanas, para cuestionarnos cómo fue posible que la temperatura promedio global del planeta aumentara un grado en poco más de un siglo y seguirá si no reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero que provienen de la quema de combustibles fósiles, así como la deforestación y el cambio de uso de suelo.

 

El cambio climático está provocando una crisis humanitaria. Las alteraciones en los patrones de lluvia y en la duración de las estaciones han detonado la escasez de agua y alimentos, la destrucción de cultivos y muerte de ganado, lo que ha creado la necesidad de buscar nuevos territorios dónde vivir. Esto conlleva a desplazamientos internos así como migraciones masivas que están detonando conflictos sociales y enfrentamientos violentos. En casos extremos el ejemplo es Darfur, académicos ya mencionan al cambio climático como uno de los factores que detonaron el genocidio.

 

Las soluciones para contrarrestar el cambio climático ya existen, mismas que han sido implementadas en diversos lugares, destacando la generación de políticas públicas, desarrollo de programas económicos con perspectiva de análisis e impacto al medio ambiente, promoción de energías limpias, así como concientización de la población para evitar que las temperaturas globales sigan aumentando.

 

Esta exposición fue posible gracias a la colaboración de el Programa de Investigación de Cambio Climático de la UNAM, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y World Resources Institute (WRI) México, Conservación Internacional, World Wildlife Fund (WWF) México,  National Geographic, así como el apoyo y confianza de Enel Green Power, Fundación Alfredo Harp Helú, Spring Air, Fundación Legorreta+Hernández, Herdez, Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ), Discovery Networks, Izzi, Sky, Laboratorios Liomont, Agencia Suiza para Desarrollo y Cooperación (COSUDE), Allianz, Exitus Capital, Citibanamex, GIN Group, PPG, Orbia, Fundación Televisa, La Embajada de los Países Bajos y Ford Foundation, instituciones y empresas socialmente responsables quienes se suman a este proyecto y a través del conocimiento generar concientización sobre la crisis climática a los visitantes del Museo.

 

Cabe hacer mención que dicha exposición será itinerante y una vez concluida la exhibición en la Ciudad de México, realizará recorrido por diversos estados del país.

 

a

Tags: cambio climaticoenelmemoria y tolerancia

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.