viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La transición energética, por una vida digna

Redacción por Redacción
enero 19, 2017
La transición energética, por una vida digna
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La transición energética, por una vida digna

 

Redacción / Energía a Debate

La transición energética no debe ser un fin en sí misma, sino una vía justa y responsable hacia una vida digna, afirmó Anaid Velasco, coordinadora del Área de Investigación del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).

“Esa transición, que implica ir hacia un modo de vida más descarbonizado, debe ayudar a cumplir con los derechos humanos esenciales, como son salud, medio ambiente, agua y saneamiento, alimentos y vivienda, todos ellos relacionados con el cambio climático”, señaló la abogada ambiental, durante una conferencia de prensa virtual organizada por la Red por la Transición Energética.

Explicó que 1.8 millones de personas en México aún carecen de energía eléctrica, mientras que 319 municipios tienen gran vulnerabilidad a impactos por el cambio climático. En 2018, hubo 20 mil desplazamientos de personas originados por desastres naturales.

El CEMDA recomienda una transición, donde aumenta la inversión pública en fuentes renovables, sobre todo en generación distribuida, reduciendo el gasto público en energías fósiles. Se debe diseñar esquemas conjuntos de participación (empresa, Estado y comunidad) en todas las etapas de los proyectos, protegiendo y respetando los derechos humanos de la población afectada.

También plantea fomentar proyectos de generación a pequeña escala, comunitarios, y democratizar el acceso a la energía, realizando siempre evaluaciones de impacto social y ambiental, señaló Velasco.

A su vez, Dolores Rojas Rubio, Coordinadora de Programas de la Fundación Heinrich Boell, explicó que la pobreza energética afecta al 37.6 por ciento de los hogares en México y que son las mujeres quienes más la padecen.

Abogó por considerar el trabajo de cuidados para el sostenimiento de la vida como la primera prioridad para una transición con energía limpia, segura, adecuada y que se produzca en el lugar donde se necesita.

 

Tags: anaid velascoBoellCemdaDawid Barteltderecho ambientalDolores RojasFundacion Heinrichmargarita campuzano

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.