domingo, mayo 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Necesaria, cooperación internacional para enfrentar el cambio climático

Redacción por Redacción
marzo 22, 2018
Necesaria, cooperación internacional para enfrentar el cambio climático
Share on FacebookShare on Twitter

Necesaria, cooperación internacional para las energías limpias

PRNewsWire

Katowice, Polonia.- Se necesita cooperación mundial para promover el desarrollo de la energía verde y hacer frente a los efectos del cambio climático, dijo Zhu Gongshan, presidente del GCL Group, un conglomerado energético diversificado en China. Zhu hizo estos comentarios el martes, con motivo de un acto paralelo durante la 24ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), celebrada en Katowice, Polonia.

Zhu declaró: «En los últimos diez años, el Grupo GCL y otras destacadas empresas internacionales de energía verde han logrado reducir el consumo energético y el coste de la fabricación del polisilicio en un 64% y un 90%, respectivamente, lo que ha contribuido a que el coste de la generación de energía fotovoltaica (FV) por kilovatio hora (kWh) y los precios de la electricidad bajen en un 90% o más, además de acelerar el proceso de conexión de la energía fotovoltaica a la red».

Zhu también habló de los logros de China en el desarrollo de energía limpia, señalando que China ha ocupado la primera posición del mundo en inversión en energía limpia durante nueve años consecutivos. El país también se ha clasificado como el número uno a nivel mundial en capacidad instalada de generación de energía fotovoltaica y eólica. Esto convierte a China en el mayor inversor en energías renovables y en el principal país del mundo en uso de energías nuevas y renovables.

En el acto, Zhu fue elegido presidente del nuevo Global Green Energy Industry Council (Consejo Mundial del Sector de la Energía Verde o GGEIC, por sus siglas en inglés).

Hizo hincapié en que el GGEIC marcará la diferencia en el movimiento de transformación energética en el mundo y en la ayuda a los países para hacer frente al cambio climático. Se esforzará por divulgar conceptos ecológicos y por fomentar la transformación y la aplicación de la innovación en materia de energía verde.

Tags: co2conferencia de las partes en la convencion marco de las naciones unidas sobre el cambio climaticoenergías renovablesenergias verdesgases de efecto invernadero

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.