lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pese a baja expectativa en renovables, Sarens confía en México

Redacción por Redacción
agosto 21, 2021
Pese a baja expectativa en renovables, Sarens confía en México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a baja expectativa en renovables, Sarens confía en México

 

Redacción  / Energía a Debate

 

Pese a la baja expectativa que anunció la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) de desarrollo de las energías renovables, todavía se espera una inversión de 13.6 mil millones de dólares para este 2021, por lo que la empresa de origen belga Sarens continúa viendo a México como un país estratégico.

 

“La suma de el dinamismo que tiene el mercado mexicano, donde la industria de construcción en general se mantiene operando, y las expectativas de inversión para obra pública que actualmente tienen un presupuesto de 762 mil millones, es crucial para que Sarens continúe viendo a México como un país estratégico,” dijo José Aceves, country manager de Sarens en México.

 

Sarens ofrece servicios de alquiler de grúas, trabajo pesado e ingeniería de transporte con uno de los inventarios que incluyen transportadores y equipos altamente especializados.

 

En el evento MIREC Week 2021, celebrado a finales de mayo pasado, Eduardo Pérez Motta de la consultora SAI Derecho & Economía, alertó sobre las políticas en materia de energía de la actual administración federal que han inhibido las inversiones y frenado las libertades tanto de productores como consumidores de electricidad, poniendo a su vez en riesgo la economía de las familias y del país.

 

La AMDEE informó en el mismo evento que actualmente el mercado eólico en México representa 13.6 mil millones de dólares de inversión en 68 parques en operación ubicados en 14 estados de la República, con la generación de más de 16 mil empleos y una producción de 22.5 terawaatts por hora (TWh) al año.

 

A pesar de esta adversidad, Sarens considera que aún existen condiciones para invertir en México, por lo que está trabajando en la consolidación de 15 proyectos en el territorio nacional.

 

Actualmente la firma participa en levantamiento pesado para diversos proyectos de infraestructura, así como en montaje de plataformas para generación de energía y obras específicas de construcción civil, colaborando con empresas como CEMEX en construcción y remodelación de sus plantas.

 

En el mismo sentido, Sarens confía en que la política de la nueva administración del presidente Joe Biden en Estados Unidos pueda estimular proyectos de infraestructura y de energías limpias en México.

 

“El reciente anuncio hecho por el presidente norteamericano para alcanzar 30 gigavatios de energía eólica marina en 2030 pone a las operaciones de Sarens en México dentro un espacio privilegiado gracias a su cercanía con Estados Unidos y a los diversos tratados comerciales que el país ha firmado”, expresó.

 

Sarens tiene más de 100 entidades en 65 países diferentes y opera sin fronteras, empleando a 4,543 profesionales.

 

Tags: AMDEEbidenelectricidadenergíaeólicainversionrenovablesarens

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.