viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Premia Asolmex trabajos periodísticos sobre techos solares

Redacción por Redacción
enero 8, 2017
Premia Asolmex trabajos periodísticos sobre techos solares
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Premia Asolmex trabajos periodísticos sobre techos solares

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) dio a conocer este miércoles los ganadores de su Tercer Premio de Periodismo en Energía Solar que se llevó a cabo en 2019.

 

Las categorías para este certamen fueron Periodismo de Oportunidad o Entrevista y Reportaje, y Artículo de Fondo.

 

Para esta edición, que llevó como título El Auge de los Techos Solares, se recibieron 63 trabajos periodísticos, casi el doble que en la edición anterior, destacó la Asociación.

 

“Este año se eligió como tema principal a la generación solar distribuida, también conocida como techos solares, tecnología que se está consolidando como una de las más exitosas y competitivas en México”, explicó la Asolmex en un comunicado de prensa.

 

“Cabe mencionar que, al finalizar 2019 están en operación más de 112 mil contratos, con una potencia instalada de 818 MW. Sin embargo, el sector cuenta con un gran potencial de desarrollo, ya que de acuerdo con información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), de continuar la tendencia de crecimiento actual, se prevé que para 2023 haya 650 mil contratos de interconexión a nivel nacional, con una capacidad estimada en 4,121 MW”, añadió.

 

Periodismo de Oportunidad o Entrevista

Lugar

Nombre

Trabajo

Medio

Primero

Iliana Chávez

PRODESEN 2019-2032: Un plan de corto plazo que encarece las inversiones

Energía Hoy

Segundo

Adrián Arias

Van por más energía solar

El Heraldo de México

Tercero

Eduardo Aguilar

FIDE disminuirá el apoyo para la compra de paneles solares y no es por falta de presupuesto

El CEO

 

Reportaje o Artículo de fondo

Lugar

Nombre

Trabajo

Medio

Primero

Abel Reyes

Sector energético alternativo: la solución para México y el mundo 

Petróleo y Energía

Segundo

Nayeli Meza

El Corazón de la Sierra Tarahumara

Reporte Índigo

Tercero

Hugo Salvatierra

Los cables sueltos de la transición energética

Forbes

 

El jurado estuvo integrado por un panel de expertos que se dio a la tarea de evaluar los trabajos inscritos con base en los siguientes criterios: interés para las audiencias, aporte informativo, originalidad de la investigación, calidad narrativa, conocimiento del tema y contribuciones positivas en el sector solar. En esta ocasión, formaron parte del jurado:

 

-> Leticia Campos, comisionada de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

-> Francisco Salazar, consultor independiente y expresidente comisionado de la CRE.

-> Luis Miguel González, director general editorial de El Economista.

-> Arturo Duhart, coordinador del Comité de Generación Distribuida de ASOLMEX.

 

Los ganadores recibirán los premios siguientes para cada categoría:

 

-> Primer lugar – Macbook Air de 13.3’’

 -> Segundo lugar – iPhone X de 6.1’’

 -> Tercer Lugar – iPad Air de 10.5‘’

  

Al respecto, Héctor Olea, presidente de Asolmex, señaló que el trabajo periodístico es esencial para documentar el desarrollo exponencial que ha tenido el sector solar en nuestro país, que hoy cuenta con una capacidad instalada superior a los 5 mil MW. “Gracias a trabajos como los que hoy premiamos, así como al compromiso y profesionalismo de todos aquellos que colaboran en los medios de comunicación, es posible socializar los grandes beneficios que el sector representa para los mexicanos.”

 

 

 

 

Tags: asolmexgeneracion distribuidahecto oleaperiodismotechos solares

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.