viernes, mayo 16, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se amparan empresas de renovables en materia de CELs

Redacción por Redacción
mayo 10, 2017
Se amparan empresas de renovables en materia de CELs
Share on FacebookShare on Twitter

Empresas de renovables se amparan en materia de CELs

 

Redacción / Energía a Debate

 

Empresas generadoras de energías renovables han presentado una serie de amparos ante las modificaciones a los lineamientos para el otorgamiento de los Certificados de Energía Limpia (CELs) que recientemente realizó la Secretaría de Energía, lo que ha desvirtuado su propósito por completo.

 

Los cambios a los lineamientos sobre los CELs generan daño por partida triple: 1) violentan derechos ambientales; 2) destruyen el valor de activos de proyectos de energías renovables ya en operación, y 3) sientan un precedente para llevar a cabo modificaciones legales por la vía administrativa que disminuye la confianza de los inversionistas en nuestro país.

 

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) y la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) informaron que reclaman que las modificaciones efectuadas por la Secretaría de Energía (Sener) en la materia van en contra del derecho fundamental a un medio ambiente sano, una exigencia irrenunciable reconocida tanto por la Constitución como por Tratados Internacionales que México ha suscrito y ratificado y, al mismo tiempo, implican una doble contabilidad de recursos limpios, una distorsión significativa al mercado de CELs y una afectación a proyectos e inversiones en el sector eléctrico que contribuyen al crecimiento económico del país.

 

Bajo su forma original, los CELs constituyen el principal mecanismo para que México alcance sus metas nacionales e internacionales de generación limpia de electricidad y, por lo tanto, pueda cumplir con las obligaciones de mitigación de cambio climático que adquirió ante la comunidad internacional, según la AMDEE y Asolmex.

 

También son una parte integral del mecanismo contractual que ha permitido que México tenga nuevas plantas de energías renovables que fortalecen la seguridad y soberanía energética y reducen drásticamente los costos de generación, manifestaron.

 

La medida que hoy impugnan las empresas de energía renovable, lejos de generar ahorros para la CFE, le impone costos adicionales. Las modificaciones a los lineamientos privan a la CFE de un mecanismo que había impulsado una importante disminución de costos de generación de electricidad: mientras que el costo medio de generación ronda los 80 dólares/MWh, las subastas de largo plazo permitieron costos de generación de menos de 21 dólares/MWh, incluyendo el precio del CEL, que implica un ahorro dramático.

 

Las dos asociaciones señalaron que seguirán trabajando para generar energía limpia, cada vez más barata, y que su única petición es que se respete la ley en beneficio de todos los mexicanos.

 

Tags: AMDEEasolmexcfehector olealeopoldo rodriguez

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.