viernes, mayo 16, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Va Adonai Carreón por renovables en Baja California Sur

Redacción por Redacción
octubre 10, 2017
Va Adonai Carreón por renovables en Baja California Sur
Share on FacebookShare on Twitter

Va Adonai Carreón por renovables en Baja California Sur

(Adonai Carreón, presidente estatal del PES, Baja California Sur) 

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Adonai Carreón Estrada busca que Baja California Sur pueda diversificar las fuentes de generación eléctrica en la entidad y, con ello, estar en posibilidades de reducir los costos de generación con un impacto positivo en los usuarios finales del servicio.

 

Para este propósito, el presidente estatal del Partido Encuentro Solidario (PES) considera relevante la participación de las energías renovables, cuyo potencial en el estado podría aliviar los problemas que enfrentan los sudcalifornianos en materia de servicio eléctrico.

 

“Nuestro Partido Encuentro Solidario está proyectando una de nuestras propuestas torales (que) es la generación de energía, precisamente ser productores locales de energía para bajar los costos de producción, para que el usuario tenga una mejor calidad, tanto en la producción, la recepción de energía, el uso de la energía, en el ahorro de energía”, comentó Carreón Estrada para Energía a Debate.

 

Asimismo, agregó el político, en el plano macro, impulsar la economía, el Producto Interno Bruto del estado, a la par de la generación con energía solar, eólica, geotérmica y de biomasa.

 

El también aspirante a la gubernatura de Baja California Sur, quien planea contender en los comicios a celebrarse en julio de este año abanderado por el PES, percibe a su entidad natal como una “isla energética”, en referencia a que el sistema eléctrico local no está interconectado con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), junto con su vecino del norte, Baja California.

 

Baja California Sur depende básicamente de la generación con base en la quema de combustóleo, lo que provoca serios problemas de contaminación y cortes en el servicio, especialmente en los meses de verano, debido a que no existe reserva operativa de energía suficiente –menor a 4% en promedio–, de manera que las plantas deben trabajar sin descanso durante todo el año en toda su capacidad.

 

Por el contrario, para el SEN, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) debe mantener una reserva operativa de por lo menos 50%, tan solo con reserva rodante, y una reserva en las redes generales de distribución mínimo de 20% con respecto a la demanda, según estipula el Código de Red.

 

Por ello, y con base en informes técnicos, Carreón Estrada advirtió que en un plazo no mayor de cuatro años habrá un gran problema de energía en la entidad si no se pone atención al mantenimiento de las plantas existentes de generación eléctrica.

 

Va Adonai Carreón por renovables en Baja California Sur

 

En la agenda del PES se encuentran propuestas que van desde el impulso al desarrollo y utilización del transporte público local eléctrico, hasta el uso de las energías renovables incluso para los procesos de desalinización del agua marina para consumo humano.

 

Carreón Estrada, sin embargo, no descuida los temas de eficiencia energética, ya que también trabaja en esquemas para promover un menor consumo de energía en los inmuebles de la entidad, como la vivienda, mediante sistemas térmicos en las construcciones.

 

“En México, ¿cuál es la mayor economía en energía?”, preguntó el político. “La que no se consume”, respondió y subrayó la importancia de la prevención y la planeación jurídica.

 

En este sentido, fiel a su formación académica, ya que ostenta la licenciatura en Derecho, además de dos maestrías –Derecho Civil y Derecho Procesal Penal– y un doctorado en Derecho Penal, así como un doctorado honoris causa en la misma materia, no olvida el marco jurídico y, por supuesto, el político.

 

“Tiene que haber un respeto en la gestión del gobierno estatal hacia el gobierno federal sin contravenir ningún principio que ha mantenido nuestro presidente para mantener el combate a la corrupción, para mantener la buena administración pública y el desarrollo económico de nuestro país. Esta parte cae en lo político 100%”, aseguró al referirse a la coordinación de ambas instancias de gobierno para el impulso de la energía renovable en la entidad.

 

En este sentido, añadió que es importante respetar el marco legal existente en los programas específicos para generar energía a nivel nacional, pero enfatizó que para Baja California Sur es necesario que el tema se trate de una manera especializada, esto es, con bases científicas y técnicas atendiendo la realidad de la entidad en sus distintos aspectos.

 

“Debemos tener un alto nivel de gestión ante el gobierno federal para lograr un trato especializado para Baja California Sur (…) dentro los programas de desarrollo del sistema eléctrico nacional”, expuso.

 

Insistió en que la planeación eléctrica en el estado debe ser especializada en la combinación científica de producción de energías limpias y renovables para el desarrollo económico propicie la seguridad en salud, seguridad pública, desarrollo de la familia y educación, por mencionar algunos rubros.

 

“Nuestro principal reto es cómo vamos a empatar la economía con la generación de energías limpias”, apuntó.

 

Va Adonai Carreón por renovables en Baja California Sur

 

Actualmente, Baja California Sur tiene instalados 56 megawatts (MW) de corriente alterna en tres centrales fotovoltaicas de gran escala con operación comercial: Aura Solar I y III, y Santa Rosalía.

 

Respecto a la energía eólica, la entidad no cuenta con ningún parque de gran escala, aun cuando este año está programada la construcción de uno cerca de la capital, La Paz, con capacidad de 50 MW, según la Asociación Mexicana de Energía Eólica.

 

En cuanto a la energía geotérmica, diversas instancias gubernamentales e instituciones de investigaciones han estado realizando estudios de viabilidad para explotar los recursos del subsuelo no solo en Baja California Sur, sino en toda la península.

 

De hecho, estudios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por mencionar dos, han encontrado un potencial geotérmico cerca de Los Cabos que podría proveer de energía a la ciudad del mismo nombre, una zona con marcada actividad turística.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el año pasado un paquete de ocho proyectos de generación eléctrica, entre los cuales se encuentra una central de generación de ciclo combinado, cuya inversión inicial alcanzaría los 4.2 mil millones de pesos. Con ello, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se solucionaría el problema de abasto de energía en la entidad.

 

Asimismo, se prevé que la planta de gas natural licuado, proyecto de la empresa New Fortress Energy a ubicarse en el Puerto de Pichilingue, cerca de La Paz, pueda entrar en operaciones este abril próximo.

 

Se trata de una terminal de recepción y regasificación de gas natural, con una planta adicional de generación eléctrica con capacidad instalada de 130 MW.

 

En este contexto, por último, Adonai Carreón señaló la importancia de la preservación del medio ambiente en la entidad de la cual se siente orgulloso por su diversidad. “La política pública del gobierno del estado en materia de generación de energía, y ahorita en este plano de propuesta como instituto político, como Partido Encuentro Solidario, tiene que ser empática con nuestro medio ambiente”, dijo.

 

“Nosotros podemos ser el referente nacional, podemos ser la punta de lanza, el ejemplo mundial de generación de energías limpias y renovables para nuestra Sudcalifornia”, concluyó.

 

Tags: adonaiCaliforniacfecienciaelectricidadgasrenovables

Entradas Relacionadas

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.