Las exportaciones de energía y de lácteos, así como el futuro de la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá son algunos de los temas que estuvieron en la agenda de la reunión sostenida entre el presidente norteamericano, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, este martes.
Durante el encuentro, celebrado esta mañana, el mandatario estadounidense calificó la relación comercial entre ambas naciones como “la más complicada de las que tenemos”, por la conexión natural, que lleva a una “rivalidad natural”.
“Hay un conflicto natural entre Estados Unidos y Canadá, pero también un amor natural. Queremos que Canadá lo haga bien, pero también queremos hacerlo bien nosotros mismos”, expresó Trump.
El encuentro se llevó a cabo en medio de las tensiones provocadas por la aplicación de severos aranceles a las importaciones hacia Estados Unidos provenientes de su vecino país y de prácticamente todo el mundo.
Desde que tomó posesión en el cargo en marzo de este año, Carney ha trabajado con Trump para restablecer las relaciones comerciales bilaterales.
“Vamos a conseguir el trato correcto. Hay algunas áreas en las que competimos, pero en muchas más somos más fuertes juntos”, aseguró según reportaron medios locales.
El gobierno de Trump ha impuesto aranceles de hasta 35 por ciento a diversos productos canadienses, mientras que Canadá ha aplicado medidas contra las importaciones norteamericanas como contramedida.
Intercambio energético
Canadá exporta a la Unión americana diariamente casi 4 millones de barriles de petróleo crudo, volumen que representa alrededor de 90 por ciento de las exportaciones totales canadienses.
En los últimos años, Canadá se ha convertido en el principal proveedor de crudo para Estados Unidos, ya que abastece casi la mitad de sus importaciones.
Respecto al gas natural, Canadá envía a su vecino del sur montos por arriba de los 5.2 mil millones de pies cúbicos diarios. En 2023, las exportaciones representaron para los canadienses ingresos por más de 20 mil millones de dólares.
Desde el anuncio de la elevación y aplicación de los aranceles por parte del gobierno de Trump, Canadá ha analizado la posibilidad de utilizar estos dos energéticos como palanca en las negociaciones sobre el tema arancelario.
(Con información de agencias y medios locales)