miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Es Ek-Balam mayor productor de hidrocarburos líquidos de los contratos

La CNH reveló que esta migración produjo en enero 92.9 mil barriles diarios

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 26, 2024
wintershall hokchi
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El contrato Ek-Balam tiene el 50 por ciento de la producción de hidrocarburos líquidos de los contratos privados y migraciones, con un volumen por los 92.9 mil barriles diarios (mbd) promedio a enero de 2024.

Se trata del contrato CNH-M1-EK-BALAM/2017 en el que Petróleos Mexicanos, a través de su subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP), dos asignaciones de Pemex que emigraron a contratos de exploración y extracción de hidrocarburos.

De acuerdo con el reciente reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) sobre la producción de hidrocarburos líquidos y de gas natural en contratos, en el primer mes del año alcanzaron un volumen total por 185.6 mbd.

El contrato CNH-R01-L02-A2/2015 de la operadora Hokchi Energy ocupó el segundo puesto con una producción de 22.3 mbd, o 12 por ciento del total, seguido por la italiana ENI México con su contrato CNH-R01-L02-A1/2015 que obtuvo 22.1 mbd, representando igualmente 12 por ciento.

Los contratos CNH-M2-SANTUARIO-EL GOLPE/2017 y CNH-R01-L02-A4/2015, de PERENCO México (antes PETROFAC México) y Fieldwood México, respectivamente, ocuparon el cuarto y quinto lugar con una producción de 18.5 y 11.8 mil barriles por día.

Burgos, a la cabeza en gas

Servicios Múltiples Burgos reportó en enero pasado una producción de 72.9 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) promedio de gas natural, lo que dio a su contrato CNH-M3-MISIÓN/2018 una participación de 31 por ciento del volumen total de los contratos.

En enero, la producción privada y de los contratos con Pemex llegó a los 236.1 mmpcd, según la CNH.

En gas, ENI México proveyó el 12 por ciento del volumen total con 27.5 mmpcd de su contrato CNH-R01-L02-A1/2015, mientras que Ek-Balam de PEP dio el tercer volumen más alto, con 26.6 mmpcd.

Fieldwood Energy y PERENCO México, respectivamente, aportaron 20.9 y 19.3 mmpcd de gas, respectivamente.

Actualmente están vigentes 108 contratos privados y migraciones, de los cuales 34 están en producción.

La CNH indicó que la producción de 185.6 miles de barriles de hidrocarburos líquidos de estos contratos representa aproximadamente 9.8 por ciento del total de la producción nacional, estimada en 1 millón 882 mil barriles al mismo mes.

En gas natural, la participación de los privados es de apenas 5.8 por ciento del total nacional que llega a los 4 mil 70 millones de pies cúbicos.

Campeche, el estado petrolero

Por entidad federativa, Campeche produce 104.7 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos, seguido de Tabasco con 73.4 mbd. Ambos estados entregan 97 por ciento de los recursos del total de los contratos.

En gas, Tamaulipas ocupa el primer lugar con 80.8 millones de pies cúbicos por día y en segundo lugar Tabasco con 75.5 mmpcd promedio.

Baja la producción privada

Entre enero de 2023 y el mismo mes de 2024, la producción de hidrocarburos líquidos de los contratos privados y las migraciones de Pemex bajó un 6.7 por ciento, expuso la CNH, al pasar de los 199 mbd a los 185.6 mbd.

En materia de gas, el descenso fue de 5.4 por ciento en el mismo periodo, pues un año antes producían 249.7 millones de pies cúbicos diarios.

Tags: contratos privadosgashidrocarburosmigracionespetróleo

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.