viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Evaluará Carigali descubrimiento en pozo Naajal

Con inversión de hasta 167 mmdd, PC Carigali perforará el pozo Najaal-2DEL para obtener información precisa sobre el yacimiento en aguas profundas

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 15, 2024
Evaluará Carigali descubrimiento en pozo Naajal
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La petrolera PC Carigali Mexico Operations realizará la evaluación del pozo en agua profundas Naajal-1EXP que resultó productor de aceite y gas en el yacimiento del Mioceno Superior, informó este jueves la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

El órgano de gobierno autorizó el Programa de Evaluación para el pozo, perteneciente al contrato CNH-R01-L04-A4.CS/2016, que tiene como objetivo obtener información precisa del yacimiento para reducir la incertidumbre en los volúmenes originales y reservas de hidrocarburos, así como generar los elementos técnicos y económicos necesarios para definir su comercialidad.

Con un costo de 17.09 millones de dólares (mmdd) en un escenario base y de hasta 167.52 mmdd en escenario incremental, PC Carigali realizará cinco estudios de reprocesamiento sísmico, como Interpretación de datos sísmicos, Inversión sísmica, Estudio de AVO y Estudio de física de rocas, Estratigráficos, Geológicos de detalle y Petrofísicos, en el escenario base.

En el escenario incremental, agregó la Comisión, la operadora realizará los mismos cinco estudios y adicionará un estudio de Ingeniería de Yacimientos y la perforación del pozo Naajal-2DEL y una Prueba de Producción.

Cabe recordar que el 26 de diciembre de 2023, PC Carigali presentó la Notificación de Descubrimiento ante la CNH derivado de la perforación del pozo exploratorio Naajal-1EXP y fue el 30 de enero de 2024 que la Comisión tomó conocimiento del descubrimiento.

En diciembre de 2022, Carigali informó al organismo regulador que la perforación de Naajal tendría un costo por los 96 millones de dólares.

La CNH refirió que la superficie de evaluación es en 62.18 kilómetros cuadrados (km²) dentro del área contractual, en aguas profundas del Golfo de México frente a las costas de Veracruz y Tabasco, en la Provincia Petrolera del Golfo de México Profundo, así como a la Provincia Geológica Salina del Istmo, cuya superficie total original es de 2,358.742 km², de la cual tiene una superficie por conservar de 1,105.0693 km².

Tags: Carigalicnhnaajalpetróleorondas petroleras

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.