Repsol cierra el año con la renuncia de 5 campos petroleros
En 2022, las empresas privadas solicitaron a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) su aprobación para renunciar a campos petroleros, debido a la falta de éxito de los yacimientos para cumplir con sus expectativas de producción. Un caso fue Repsol, compañía que renunció a 5 áreas contractuales en el país. Es así que Repsol renunció a los contratos: 1.- CNH-R02-L01-A11.CS/2017, otorgado el 25 de septiembre de 2017 con vigencia a 30 años y un área contractual en las Cuencas del Sureste. 2.- CNH-R02-L04-AP-CM-G01/2018, otorgado el 7 de mayo de 2018 con vigencia a 35 años a partir de su fecha efectiva, ubicado en Aguas Profundas, frente a la costa de Veracruz y Tamaulipas. 3.- CNH-R02-L04-AP-CM-G05/2018 con fecha efectiva del 7 de mayo de 2018, vigencia de 35 años en Aguas Profundas frente a la costa de Veracruz. 4.- CNH-R02-L04-AP-CS-G10/2018 con fecha efectiva del 7 de mayo de 2018, vigencia de 35 años en Aguas Profundas frente a la costa de Veracruz y Tabasco. 5.- CNH-R03-L01-G-BG-05/2018 con fecha efectiva del 27 de junio de 2018, vigencia de 30 años en Aguas Someras del Golfo de México frente a la costa de Tamaulipas. Repsol obtuvo los bloques a los que ahora renuncia ...