Revista versión digital
lunes, marzo 27, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Exige EU a Raquel Buenrostro progresos expeditos en materia energética

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 4, 2022
Exige EU a Raquel Buenrostro progresos expeditos en materia energética
Share on FacebookShare on Twitter

La Representante Comercial Especial de la Casa Blanca (USTR), Katherine Tai, pidió a la Secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, trabajar rumbo al alcance de progresos expeditos en el sector energético, bajo el compromiso que se tiene en el acuerdo comercial de Norteamérica (T-MEC).

Katherine Tai destacó la importancia de que la recién nombrada secretaria de Economía aborde los asuntos del sector energético que Estados Unidos señaló en su petición de consultas hecha el 20 de julio relacionadas al cumplimiento del T-MEC.

El principal señalamiento que Estados Unidos hizo a México sobre una falta al acuerdo comercial, está relacionado con la posición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador sobre las inversiones extranjeras en el sector energético.

Posteriormente, Canadá también se unió a Estados Unidos en la petición de consultas sobre el T-MEC.

El desacuerdo ocurrió cuando el gobierno mexicano en su propuesta de reforma eléctrica, excluyó la inversión privada en temas como la comercialización de electricidad, con el fin de favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La propuesta de gobierno busca garantizar que la CFE genere mínimo el 54 por ciento de la energía requerida por México, además de cancelar contratos de suministro de energía a largo plazo y programas preferenciales de compra de energía limpia.

Las consultas sobre la postura tripartita del sector energético en el acuerdo comercial se están llevando a cabo, pero en caso de no encontrar un acuerdo que satisfaga a los tres países, el asunto tendría que resolverse a través de un panel de arbitraje independiente.

Se prevé que el 12 de diciembre se anuncie el resultado de las consultas sobre el diferendo energético durante la reunión de líderes de América del Norte, que se llevará a cabo en la Ciudad de México, donde participarán los presidentes de los tres países.

Reunión comercial bilateral

La Casa Blanca dio a conocer a través de un comunicado los detalles de una reunión virtual que sostuvo Katherine Tai con Raquel Buenrostro.

En el documento, se señaló que Tai marcó “la importancia de evitar una ruptura en las exportaciones de maíz de los Estados Unidos y retornar a un proceso regulatorio científico aprobado sobre riesgos para todos los productos de biotecnología agrícola en México”.

Tai y Buenrostro destacaron la importancia de la relación económica de los países y la implementación de la T-MEC.

Se trató de la primera reunión entre ambas funcionarias, luego de la renuncia de Tatiana Clouthier como secretaria de Economía.

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro también sostuvo su primera reunión con la Ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, donde acordaron mantener las mesas de trabajo relativas al tema energético y destacaron la importancia de progresar en los asuntos comerciales que beneficien a ambos países.

De acuerdo con un comunicado difundido por el gobierno de Canadá, en la reunión, Ng reafirmó el compromiso de Canadá de avanzar en la implementación del T-MEC y continuar el trabajo para profundizar la relación bilateral, los lazos comerciales y de inversión, así como apoyar un crecimiento económico inclusivo y resiliente.

Además, Ng reiteró las preocupaciones constantes de Canadá sobre el clima de inversión en México, especialmente en los sectores de energía y minería.

Específicamente, enfatizó en las preocupaciones de Canadá planteadas en las consultas en curso implementadas en el T-MEC con respecto a medidas de reforma del sector energético.

Ng también planteó las preocupaciones de Canadá con el enfoque de México para las aprobaciones de biotecnología, particularmente en el contexto de las crecientes preocupaciones sobre la seguridad alimentaria a nivel mundial, y la importancia de un proceso regulatorio basado en la ciencia.

Tags: controversiasKatherine Tairaquel buenrostroSecretaría de EconomíaT-MECTatiana Clouthier

Entradas Relacionadas

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece
Industria

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece

marzo 24, 2023
Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
rystad chemical market quinica energia petroleo
Industria

Beneficiará alianza Rystad Energy y Chemical Market Analytics a clientes del downstream en México

marzo 22, 2023
Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.