En el segundo trimestre de este año, Petróleos Mexicanos reportó una utilidad neta de 131 mil 377.9 millones de pesos, lo que representó su segunda ganancia consecutiva, detalló la compañía en su reporte financiero correspondiente a junio de 2022.
En los primeros seis meses del año, la compañía acumula ganancias por 253 mil 871.9 millones de pesos, impulsada principalmente por la recuperación del precio internacional del petróleo y el incremento en el valor de las exportaciones del hidrocarburo.
En el conference call para presentar los resultados, Octavio Romero Oropeza, director general de la compañía, arremetió contra la calificadora internacional Moody’s, pues le pidió que revise la calidad crediticia de la petrolera nacional.
El 11 de julio, la agencia redujo todavía más la nota de Pemex en escala internacional, para dejarla en B1, considerado un grado altamente especulativo, debido a su alto riesgo de liquidez, así como a la insistencia del gobierno federal para invertir en refinación, un negocio, que según la calificadora, genera pérdidas.
“De un panorama sombrío en diciembre de 2018, con todos sus indicadores: producción, proceso y exportación de crudo a la baja, una fuerte pérdida en el mercado interno, un endeudamiento creciente, altos niveles de robo de combustible, falta de inversión en los centros productivos, y una serie de escándalos de corrupción, que a la fecha nos hacen avergonzar ante el mundo, hoy podemos afirmar con satisfacción que el rostro de Pemex es diferente”, dijo en Romero Oropeza en la presentación de resultados.
Finalmente, continuó, decir que solicitamos a la calificadora Moody’s, especialmente a su analista principal, que de manera muy profesional y muy responsablemente revise estos indicadores y las métricas que presentamos para constatar los resultados de una política pública correcta y que no determine por meras cuestiones ideológicas la inviabilidad de una empresa pública.
Octavio Romero Oropeza, director de Pemex
Esta no es la primera vez que el director de Pemex pide a la agencia revisar la calidad crediticia de Pemex, pues el 13 de agosto del año anterior, expresó su desacuerdo con la calificadora Moody’s, que ayer rebajó la calificación de Pemex con perspectiva negativa, alejándolo del grado de inversión. Consideró que la agencia de evaluación de riesgos había sometido a Pemex a un “juicio sumario”.
“Nuestro desacuerdo es técnico y metodológico. Nosotros le habíamos informado a Moody’s que la refinería de Deer Park se va a adquirir con recursos 100 por ciento provenientes del Gobierno Federal. En el caso de la construcción de la refinería de Dos Bocas, todos los recursos provienen del Gobierno Federal y sobre el pago de la deuda también se decidió que los vencimientos serán pagados por el gobierno», afirmó Romero Oropeza.
Calificó como “vergonzosa” la decisión de la calificadora y aseguró que Pemex nunca dejará de honrar su compromiso de deuda y tiene el respaldo del Gobierno Federal.
En la tarde de ese mismo día, la empresa productiva del Estado envió un comunicado de prensa, donde solicitó a Moody’s que publique su metodología para definir la calificación.