viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Exigen cambiar política energética para reducir a 35% las emisiones de CO2

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 28, 2022
Exigen cambiar política energética para reducir a 35% las emisiones de CO2

Recomienda la ICM que el gobierno otorgue subsidios para que los hogares de mexicanos tengan paneles solares.

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La nueva meta de México de reducir a 35 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero para 2030, requerirá que se cambien de manera inmediata las políticas energéticas del actual gobierno, con el fin de promover las energías renovables, aseguró Adrián Fernández, director ejecutivo de la Iniciativa Climática México (ICM).

“Una de las grandes implicaciones del anuncio que hizo México en la COP27, es que se tenga que cambiar la política energética del país de forma inmediata y siempre vinculado a un beneficio social”, dijo.

Tras participar en la reciente COP27, que se llevó a cabo en Egipto, el también experto en cambio climático y doctor en Ciencias Ambientales por el Imperial College of Science, Technology and Medicine, de Londres, enumeró las acciones que México debe de hacer para cumplir con su promesa de reducción de emisiones.

En este sentido, afirmó que México debe de lanzar las subastas de parques eólicos solares, así como realizar “grandes inversiones” en la red eléctrica para fortalecerla, y también lanzar programas de energía solar distribuida para que millones de mexicanos en sus hogares tengan techos solares. 

Lo anterior, agregó, acompañado de subsidios a familias de menores ingresos para que puedan gozar de paneles solares.

Entre estas acciones, el experto recomendó también avanzar en movilidad sustentable no motorizada en las ciudades, ya que consideró que en este tema México está atrasado en comparación con otros países.  

“México se aventó al agua y ya estando ahí o empezamos a responder de manera congruente con lo que hemos prometido o vamos a caer en un ridículo mayúsculo. A partir de ahora las cosas tienen que cambiar”, apuntó.

Urgen congruencia en las políticas del gobierno

El directivo de la ICM consideró que la nueva meta de pasar de 22 a 35 por ciento de reducción en las emisiones de gases contaminantes para 2030, debió de suceder hace dos años, aunque reconoció que el gobierno haya tomado la iniciativa para plantear este objetivo en un foro internacional y exigió congruencia para llevarlo a cabo.

“Vamos a exigir que se actúe congruentemente y que no perdamos mas tiempo del que ya se perdió. Seamos congruentes, cumplir con la meta que México acaba de ofrecer en Egipto va a requerir que haya un cambio radical e inmediato de muchas de las políticas públicas a nivel federal, muy especialmente de las políticas de energía”, comentó.

El especialista recordó que existen mecanismos de seguimiento en tiempo real en el mundo, los cuales van a indicar si México está logrando sus metas contra el cambio climático.

Lo anterior, dijo, van a señalarle al mundo si el gobierno está implementando las acciones necesarias o no para reducir las emisiones que prometió “con buena intención”.

Tags: cop27electricidadenergías renovablesICMpaneles solarespaneles solares en condominio

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.