jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Exigen políticas públicas que garanticen una sostenibilidad

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 18, 2022
Exigen políticas públicas que garanticen una sostenibilidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México enfrenta “tiempos muy negros” para concretar la sostenibilidad que requiere el país desde la política gubernamental, consideró Laura Ballesteros, secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey.

En entrevista con Energía A Debate, la funcionaria explicó que, para llevar a cabo una descarbonización y una sostenibilidad en México, es vital que se acompañe de políticas públicas e incentivos que faciliten la transición de las energías limpias. 

Sin embargo, recordó que, en la actualidad los planes del gobierno no están caminando a favor de impulsar las energías renovables que ayuden a cumplir con el compromiso de la Agenda 2030 de la ONU.

“La visión gubernamental es fundamental para una descarbonización. El alcance que tienen los gobiernos en su normativa es masivo. Se viven tiempos muy negros para la sostenibilidad en el país desde la política gubernamental, afortunadamente creo que, como en todo, hay áreas todavía dentro del gobierno que están dando la batalla y creo que hay que esperar a que haya un cambio en 2024”, comentó.

Resaltó que los cambios que provengan deben ser no solo desde la perspectiva local, sino que encuentren una alineación con lo nacional.

Reconocen esfuerzos del sector privado

Ballesteros opinó que la falta de acciones sostenibles no es una característica general en el país, pues recordó que existen empresas que han ido preparando estrategias verdes, es decir, con repercusión en favor del medio ambiente.

“No hay que generalizar. Hay empresas que llevan preparándose desde hace mucho tiempo para la sostenibilidad y que tienen protocolos muy claros; sin embargo, ha habido una resistencia para hablar de cómo ellos pueden seguir apoyando a las ciudades para poderse descarbonizar y obtener incentivos públicos”, recordó.

Sobre ello, se unió a las voces de otros especialistas y líderes del sector energético que piden al gobierno incentivos para las empresas que apoyan a la sostenibilidad.

Estos incentivos que se exigen pueden ser fiscales o de financiamiento para que se facilite la adopción de acciones sustentables desde el interior de las empresas como la descarbonización, el ahorro de agua, de gas, entre otros.

En ello coincidió, Elizabeth Mosqueda Rodríguez, senior manager en The Carbon Trust y encargada del área de corporativos en México, quien destacó las labores de las empresas privadas por impulsar acciones NetZero y neutralidad de carbono.

La importancia del NetZero en la iniciativa privada

En entrevista, Mosqueda comentó que para seguir en el camino correcto hacia una completa sostenibilidad, las empresas deben de estar informadas sobre la diferencia entre NetZero y el carbono neutro.

“Lo que necesitamos hacer es crear vínculos de fortalecimiento de capacidades, porque primero necesitamos hacer que las empresas entiendan la magnitud y la importancia del NetZero. Necesitamos educarnos y difundir la necesidad de entendimiento en los corporativos”, explicó.

El NetZero es el nombre simplificado de Net Zero Carbon, que significa “cero emisiones líquidas de carbono”.

Los objetivos del NetZero establecen un compromiso de reducir al máximo la emisión de gases de efecto invernadero y neutralizar las emisiones residuales.

Tags: agenda 2030descarbonizaciónenergías limpiasFondo de Sustentabilidad Energéticasostenibilidadsustentabilidad

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.