domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Exigen transparencia en avances sobre compromisos ambientales

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 24, 2022
Exigen transparencia en avances sobre compromisos ambientales
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Iniciativa Climática de México (ICM) aplaude los nuevos compromisos anunciados por el gobierno de México, en donde se aumenta la ambición de su Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC) de 22 a 35 por ciento en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al 2030 con recursos propios.

Lo anterior se suma a una meta condicionada a mayor apoyo de la comunidad internacional de 36 a 40 por ciento, hecho que fue anunciado por el canciller, Marcelo Ebrard, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) realizada en Sharm El-Sheikh, Egipto.  

En dicho Foro, México también anunció una meta a largo plazo, al comprometer emisiones netas cero en 2050.

Ante ello, la ICM se pronunció a favor de revisar y cambiar las políticas públicas necesarias para implementar la meta de 35 por ciento, y enfatizó la importancia de dar a conocer, de manera puntual y transparente, las acciones que el Gobierno de México emprenda para lograr su cumplimiento.

Además, la ICM subrayó que la transparencia en la comunicación de sus esfuerzos climáticos es fundamental para asegurar la trazabilidad de acciones y medidas viables y alcanzables con los recursos y las capacidades con las que el país ya cuenta.

Temas como electromovilidad y mayor penetración de energías renovables son estratégicos para concretar esas metas climáticas.

“Para que México pueda cumplir sus nuevos compromisos de cambio climático se requieren distintos elementos, empezando por un financiamiento internacional para apalancar las acciones y las políticas públicas que combaten al calentamiento global y una base técnica para ponerlas en marcha, con una investigación robusta detrás”, comenta Adrián Fernández, director ejecutivo de ICM.

Piden avanzar en la implementación de acciones sustentables

El experto destaca que ICM realizó un análisis, elaborado por un equipo de especialistas, para proponer una NDC desde sociedad civil, que llega en un momento oportuno para que el gobierno mexicano tenga la posibilidad de utilizar la información como insumo de apoyo en el despliegue y la implementación de medidas encaminadas a cumplir con las nuevas metas.

En su documento “Contribución Determinada a nivel Nacional: Una propuesta desde la sociedad civil para aumentar la ambición a través de un enfoque de justicia climática”, la ICM propuso 88 medidas en los sectores de electricidad y eficiencia energética, transporte, petróleo y gas, agricultura, silvicultura y otros usos de suelo, residuos e industria.

“La finalidad de esta NDC desde la sociedad civil es contar con un insumo científico y técnico que garantice la implementación correcta y efectiva de acciones de descarbonización”, indicó.

Asímismo, consideró como desafío inmediato avanzar en la implementación adecuada de las acciones para acelerar la reducción de emisiones.

Recordó que dos de cada tres personas en México (el 68 por ciento) vive en condiciones de vulnerabilidad climática.

Por ello, consideró que es fundamental que las rutas de implementación, además de estar basadas en ciencia y respaldadas por robustos análisis técnicos, estén enmarcadas en las perspectivas de justicia climática y equidad de género.

Tags: cop27Emisiones de CO2energías renovablesiniciativa climática de méxicoMarcelo Ebrardsustentabilidad

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.