Entre enero y junio las exportaciones de autos y camiones ligeros tuvieron un descenso de 2.8 por ciento con respecto al mismo periodo del año previo; sin embargo, mostraron un crecimiento de poco más de 14 puntos porcentuales en junio en comparación con el mismo mes de 2024.
En el primer semestre del año, las armadoras asentadas en México enviaron al extranjero 1 millón 666,184 unidades ligeras, una diferencia de 48,610 ante el total de 1 millón 714,794 del ejercicio anterior.
En cambio en junio, la diferencia positiva fue de 40,811 vehículos ligeros al pasar de los 290,706 a los 331,517 entre año y año, según las últimas cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La caída semestral en las exportaciones se debió a que casi todas las marcas presentaron descensos en sus cifras, siendo las más significativas Mazda, con menos 32.5 por ciento; Volkswagen con menos 28.7 por ciento; Stellantis (Chrysler y Fiat) con menos 26.6 por ciento, y Mercedes Benz con menos 25.2 por ciento.
Pero en junio, todas reportaron números positivos excepto Honda con menos 24 puntos; Stellantis con menos 23.2 por ciento, y Mazda con menos 20.2 por ciento.
Producción cierra semestre en números positivos
Las armadoras presentaron una variación positiva de 0.47 por ciento en el primer semestre del año en cuanto a la producción de vehículos ligeros.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) a junio de 2025, citado por el Inegi, entre enero y junio sacaron de las fábricas 2 millones 6,720 unidades, lo que significó un aumento de 9,373 respecto el primer semestre de 2024.
Para junio, la variación anual fue de 4.9 por ciento, o 16,841 unidades, para cerrar el mes en 361,047 vehículos.
En el periodo enero-junio, la japonesa Nissan sacó 341,530 autos, colocándose en el primer lugar, seguida de Ford Motor con 223,742 unidades. Y a pesar de tener una caída de 18.9 por ciento, Stellantis registró una producción de 179,575 autos, ocupando así la tercera posición.
Ventas caen al cierre de la primera mitad del año
Al cierre del primer semestre, por el contrario, las ventas internas de unidades ligeras descendieron 0.25 y 5.9 por ciento, respectivamente en ambos comparativos.
Durante los primeros seis meses del año, se vendieron 709,344, una caída de 1,774 unidades con respecto al mismo periodo de 2024.
En junio, asimismo, 116,062 fueron colocadas, lo que representó una baja de 7,329 al compararlas con el mismo mes del ejercicio previo.