miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Falso que Francia nacionalizará la energía: Francisco Salazar

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 8, 2022
Falso que Francia nacionalizará la energía: Francisco Salazar
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Algunos medios nacionales y políticos de la Cuarta Transformación divulgaron que el gobierno francés busca nacionalizar su industria eléctrica, situación que resulta totalmente falsa.

La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, dijo el miércoles ante el Parlamento galo que el gobierno comprará el 16 por ciento de las acciones que tiene el sector privado para tener el 100 por ciento de la empresa Eléctricité De France (EDF).

La nacionalización de la industria es falsa.

“Lo que salió en un encabezado de un medio de circulación nacional y que algunos miembros del gobierno han estado tuiteando, diciendo que Francia había nacionalizado la energía eléctrica. Eso no es cierto”, mencionó Fracnisco Salazar, socio fundador de Enix, Gadex y Trust Inteligencia de Entorno.

En entrevista con Energía a Debate, el especialista aseguró que el objetivo de la recompra de acciones es incrementar el control accionario de EDF. 

“Me parece una manipulación hablar de una nacionalización de la energía en Francia, esto no es correcto bajo ninguna circunstancia”, mencionó. 

“Pero EDF no es el único generador en Francia, hay otros generadores, por ejemplo, otro generador importante que es privado es Engie. Obviamente el gobierno no está planteando nacionalizar Engie. También hay desarrolladores privados de proyectos con renovables no convencionales, solares, eólicos y esos no los está planteando comprar el gobierno”, comentó.

Por otra parte, Francisco Salazar mencionó que en Francia existe un regulador idéntico al mexicano, que se llama CRE, como el acrónimo nacional de la Comisión Reguladora de Energía.

“La CRE allá ha sancionado a EDF por prácticas en las que ha ejercido poder de mercado y ha sido sancionado por el regulador”, mencionó.

El especialista mencionó que el objetivo es manejar de forma más ágil las decisiones, en comparación con el modelo de un Consejo de Administración para impulsar la generación de energía nuclear, por encima de la correspondiente al gas natural, principalmente porque proviene de Rusia.

“En este momento el Estado francés, como el Estado alemán, como muchos países en Europa están frente a un riesgo que implica el corte de gas ruso. Entonces, si bien Francia no es tan afectada por eso, sí debido a las interconexiones eléctricas que tiene, debido también a todo el tema que hay de conexiones de gas en otras partes, puede tener impactos en la generación de energía”, mencionó Francisco Salazar.

Tags: amloEDFnacionalización

Entradas Relacionadas

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos
Electricidad

Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos

mayo 13, 2025
Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.