lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gas argentino a Brasil a la vuelta de la esquina

Notas latinoamericanas de energía

Álvaro Ríos Roca por Álvaro Ríos Roca
abril 9, 2024
Gas argentino a Brasil a la vuelta de la esquina
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

La realidad de llevar gas argentino a Brasil ya la venimos planteando hace muchos años atrás en entregas y reportajes desde 2020/2021. Bueno, ahora la realidad nos dice que esta necesidad está a la vuelta de la esquina. El debate está ya sobre la mesa. Recientemente se han manifestado en el evento de CERA Week una serie de autoridades y empresas de Argentina y Brasil porque existe demanda y existe oferta regional que es más económica, competitiva y hay infraestructura existente.

El mercado de gas natural en Brasil necesita gas competitivo, especialmente del tipo firme para su sector industrial. Los precios son bastante elevados lo que hace a la industria brasilera no competitiva en su mercado interno y sus exportaciones. Un usuario industrial promedio en USA paga de 3 a 5 USD/MMBTU, en varios países de Europa (con gas importado) entre 10 a 14 USD/MMBTU y paradójicamente en Brasil un usuario industrial paga entre 18 a 20 USD/MMBTU.

Como todos conocemos, la capacidad de producción de gas natural de Bolivia está en franca declinación y esta oferta competitiva firme que se tenía es cada vez menor. Los usuarios brasileros tienen la opción de gas de Presal. Este es un gas casi siempre asociado al petróleo, que se lo necesita reinyectar para producir petróleo, muchas veces con elevado contenido de CO2. La producción está muy lejos de la costa y se necesitan fuertes nuevas inversiones (CAPEX) y con elevados costos operativos (OPEX). Además, los proyectos tardan muchos años en concretarse, tal como nos demuestra la Ruta 3 que se inaugura en unos meses más.

La otra opción es que pueden optar por más GNL importado como se lo viene haciendo. A la fecha existen 9 proyectos de regasificación en funcionamiento, 2 en construcción y 6 anunciados en estudio. Impensable solo media década atrás. Este gas es también costoso porque viene de lejos y tiene marcadores de precio internacionales que hacen el gas firme no competitivo para las necesidades de la industria en Brasil.

La otra alternativa es el gas ya descubierto (shale) en Vaca Muerta y que con explotación eficiente y de escala, muchas empresas han logrado obtener bajos costos de producción como ya se ha demostrado. Adicionalmente, la producción puede levantarse muy rápidamente. Otro factor, y muy importante, es que al producir petróleo no convencional se produce también gas natural asociado y que básicamente no puede reinyectarse, ni quemarse, ni ventearse. Hay que recordar que el fuerte impulso de Vaca Muerta es la producción y exportación de petróleo.

Hay tres opciones para llegar con este gas de Vaca Muerta a Brasil. Una es por el sur (Uruguaiana) con nuevas y necesarias inversiones en infraestructura de transporte que necesitan contratos para su financiamiento y puede demorar en concretarse. Pero es una opción y no se la puede descartar.

“Hay tres opciones para llegar con este gas de Vaca Muerta a Brasil”.

La otra opción es llevar gas licuado GNL desde puertos argentinos a puertos brasileros y ahorrarse en el transporte. La considero muy difícil por las dantescas inversiones necesarias (en plantas de licuefacción y líneas de transporte dedicadas) y por las aún prevalecientes condiciones macroeconómicas en Argentina.

La opción económica, razonable, oportuna y que requiere inversiones incrementales mucho menores es moviendo el gas hacia el norte, desde Vaca Muerta y usando infraestructura que está quedando con capacidad ociosa en Bolivia y Brasil.

Argentina ya ha hecho inversiones para reforzar la evacuación desde Vaca Muerta hacia el mercado interno y en especial al norte del país para reemplazar la declinación de Bolivia. Se necesitarán inversiones adicionales en capacidad de transporte para lograr mayores exportaciones a los mercados del Norte de Chile, por supuesto de Brasil y más delante de Bolivia.

La opción para llevar gas de Argentina a Brasil más inteligente, oportuna, más beneficiosa para todos es la de usar infraestructura existente y hacerlo por los ductos de Bolivia inicialmente. Espero que los actores involucrados en facilitar esta posible integración gasífera estén a la altura de hacerla viable. Se necesitan contratos y que el mercado funcione y para ello regulación y reglas estables, y tarifas predecibles en los tres países para lograrlo. En fin, soñar no cuesta nada y lo seguiré proponiendo y exponiendo.


Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: gasinfraestructura

Entradas Relacionadas

Los blackouts y las intermitentes renovables
Álvaro Ríos

Los blackouts y las intermitentes renovables

mayo 4, 2025
Bye, Transición Energética, bye
Álvaro Ríos

Bye, Transición Energética, bye

marzo 9, 2025
China-USA: Guerra fría energética e ingenuidad europea
Álvaro Ríos

China-USA: Guerra fría energética e ingenuidad europea

febrero 2, 2025
La “otra Venezuela”, doce años después. Parte 2
Álvaro Ríos

La “otra Venezuela”, doce años después. Parte 2

diciembre 30, 2024
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.