jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Anuncian gasoducto Cuxtal-Mayakán de ENGIE

Redacción por Redacción
abril 12, 2017
Anuncian gasoducto Cuxtal-Mayakán de ENGIE
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Anuncian gasoducto Cuxtal-Mayakán de ENGIE

 

Redacción / Energía a Debate

 

La empresa de origen francés Engie se adjudicó el proyecto de construcción de un ducto de 16 kilómetros de longitud y 240 millones de pies cúbicos diarios de capacidad de transporte, que conectará al Sistema Nacional de Gasoductos con la Península de Yucatán para llevar gas natural a esa zona del país.

 

Se trata de la primera fase del sistema Cuxtal-Mayakán que requerirá una inversión de 25 millones de dólares a concluirse en agosto de 2020, según informó esta tarde la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien adjudicó la obra a Engie.

 

Esta obra, de acuerdo con el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, tiene la intención de aliviar la falta de gas para las centrales generadoras de la zona sur-sureste del territorio nacional que, a su vez, provoca las tarifas eléctricas más altas del país, debido a que es necesario quemar combustibles más caros y contaminantes para obtener la energía necesaria.

 

Por ahora, la Península de Yucatán recibe el gas que le proporciona Petróleos Mexicanos (Pemex) únicamente a través del gasoducto de Mayakán, propiedad de Engie, pero no es suficiente para cubrir las necesidades de la región, incluidas las de las industrias establecidas en ella.

 

Las centrales eléctricas son Mérida II, Mérida III, Campeche ciclo combinado, Valladolid y Valladolid III, las cuales en lo individual requieren en promedio 310 millones de pies cúbicos diarios pero solo se les puede suministrar unos 52 millones de pies cúbicos, es decir, solo el 17% del requerimiento total, expuso Miguel Santiago Reyes Hernández, director general de CFEnergía, subsidiarias de la CFE encargada de la comercialización de gas natural.

 

De acuerdo con el proyecto presentado este mediodía en un evento encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el tramo Cuxtal-Mayakán interconectará al ducto de Mayakán con el Centro Procesador de Gas Natural de Cempoala, Veracruz, que recibirá el energético del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan, propiedad de las empresas Infraestructura Energética Nova (IEnova) y la canadiense TC Energy, puesto en operación apenas el año pasado.

 

Fernando Tovar Olvera, director general de Engie México, explicó que en la primera fase del ducto van a fluir 240 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, pero tiene la capacidad necesaria para que suba a los 500 millones de pies cúbicos de acuerdo con la demanda de la CFE y la industrial.

 

“En la primera fase solo va a fluir los 240 millones de pies cúbicos diarios que necesita en este momento CFE, pero se está construyendo con 36 pulgadas de diámetro para eventualmente seguir creciendo con la demanda de CFE, que puede llegar a más de 500 millones de pies cúbicos diarios, o sea, más del doble de lo que consume actualmente para los planes de las nuevas plantas y, además, también para crecer con la demanda industrial que ya existe en la península y que estamos proyectando para futuro”, afirmó en ceremonia efectuada en el municipio de Reforma, Chiapas.

 

Incluso, agregó, el ducto está habilitado para una capacidad de transporte de 600 millones de pies cúbicos diarios por si se requieren en el futuro.

 

Por su parte, el director Manuel Bartlett anunció que se construirá una planta de ciclo combinado en Mérida, capital del estado de Yucatán. (Ver la nota: CFE construirá dos nuevos ciclos combinados en Yucatán). 

 

“Es un enorme cambio, va a ser un gasoducto que se multiplica, se amplía. La empresa Engie está comprometida a hacerlo muy pronto. Vamos, por instrucciones del Presidente, como ya lo prometió en la Península, vamos a construir un ciclo combinado en el área de Valladolid, en Yucatán, en Mérida, y desde ahí el Presidente ha ordenado que el gas llegue hasta Cancún”, señaló.

 

En su oportunidad, el jefe del Ejecutivo destacó que con la obra de la empresa Engie será posible incrementar hasta diez veces el abasto de gas natural a la Península de Yucatán.

 

“Con este gasoducto, con esta conexión vamos a incrementar el abasto de gas hasta en 10 veces, lo que actualmente se lleva a la Península de Yucatán, incluyendo Campeche, incluyendo Yucatán, incluyendo Quintana Roo”, dijo López Obrador.

 

Anuncian gasoducto Cuxtal-Mayakán de ENGIE

 

De acuerdo con la información proporcionada por el gobierno federal, actualmente la Península de Yucatán recibe gas únicamente de los Centros Procesadores de Gas Natural Nuevo Pemex y Cactus, conectados al Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), operado por el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas).

 

Con el proyecto Cuxtal se incluirá podrá incluir el gas traído por el ducto marino y el NET.

 

Así, con el gasoducto Cuxtal-Mayakán, la CFE se beneficiará con el aumento en el suministro de gas para sus centrales eléctricas disminuyendo con ello los costos de generación, mientras que Pemex podrá liberar gas para sus propios procesos.

 

Centrales de la CFE en la Península de Yucatán

Central

Necesidades de gas (mmpcd)

Suministro en 2019 (mmpcd)

Mérida II

40

0

Mérida III

80

10

Campeche CC

40

0

Valladolid III

90

42

Valladolid FCP

60

0

TOTAL

310

52

(Fuente: Con información de CFE)

 

 

 

 

 

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorcfecuxtalengiegas naturalgasoductomanuel bartlett díazmayakanYucatan

Entradas Relacionadas

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos
Electricidad

Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos

mayo 13, 2025
Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.