jueves, mayo 22, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba CNH perforación de pozos de gas en el Norte

Redacción por Redacción
febrero 20, 2020
Aprueba CNH perforación de pozos de gas en el Norte
Share on FacebookShare on Twitter

Aprueba CNH perforación de pozos de gas en el Norte

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó el día de ayer a la empresa Pantera la perforación del pozo exploratorio Dieciocho de Marzo-36DEL, en Tamaulipas, y a la compañía Servicios Múltiples de Burgos la perforación del pozo Huasteca-1EXP, ubicado en el área contractual que abarca parte de los estados de Nuevo León y Tamaulipas, ambos con gas natural como recurso.

 

El pozo terrestre Dieciocho de Marzo-36DEL está asociado al contrato CNH-R02-L02-A7.BG/2017 bajo la modalidad de licencia y está contemplado en el escenario base de la estrategia de evaluación No. 2 de acuerdo con el Programa de Evaluación aprobado por la CNH el 25 de febrero de 2019.

 

Ubicada en los municipios de Matamoros y Valle Hermoso, el área tiene una superficie de 445 kilómetros cuadrados (km2) y se calcula que tiene un recurso contingente de 5.1 mil millones de pies cúbicos (mmmpc) de gas húmedo con una probabilidad geológica de 65%.

 

La CNH informó durante la 37ª sesión extraordinaria de su órgano de gobierno que la inversión aprobada a la empresa Pantera Exploración y Producción para la perforación de este pozo será de 6.6 millones de dólares (mmUSD).

 

Respecto al pozo Huasteca-1EXP, la Comisión a cargo de Rogelio Hernández Cázares señaló que está asociado al contrato CNH-M3-MISIÓN/2018 bajo la modalidad de producción compartida y deriva de una migración con socio.

 

El pozo está considerado en el plan de exploración vigente de la empresa Servicios Múltiples Burgos bajo el nombre de Escudero-1EXP, aprobado por la CNH el 4 de abril de 2019.

 

El área contractual posee una superficie de 1,692.7 km2 y abarca los territorios de los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz y Reynosa (Tamaulipas), y de General Bravo, Los Aldamas y Doctor Coss (Nuevo León).

 

Se considera que este campo terrestre podría contener recursos prospectivos por 18.69 mmmpc de gas con una probabilidad geológica de 27%.

 

Para la perforación del pozo Huasteca-1EXP se aprobó una inversión de 2.9 mmUSD, agregó el órgano regulador.

 

Tags: burgoscnhgaspanteraRogelio Hernandez Cazares

Entradas Relacionadas

Designan a expertos de la CNE
Regulación

Designan a expertos de la CNE

mayo 21, 2025
Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.