martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cuenta con 10 niveles de seguridad red de Naturgy en CDMX

Redacción por Redacción
septiembre 5, 2020
Cuenta con 10 niveles de seguridad red de Naturgy en CDMX
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Cuenta con 10 niveles de seguridad red de Naturgy en CDMX

 

Energía a Debate / con información de Naturgy

 

En el marco de la conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, el pasado 19 de septiembre, Naturgy informa que su red de distribución de gas natural en la Ciudad de México cuenta con 10 niveles de seguridad que actúan frente a cualquier eventualidad sísmica que se presente con el objetivo de proteger la seguridad de las comunidades que reciben nuestro servicio.

 

A lo largo de 23 años, Naturgy ha estado presente en México llevando bienestar a los hogares, comercios e industrias por medio de nuestra red de distribución de gas natural, la cual opera con altos estándares de seguridad.

 

Para mantener la seguridad de nuestras actividades, monitoreamos en tiempo real toda la red de distribución y puntos estratégicos, lo cual garantiza la seguridad y continuidad en el suministro de gas natural las 24 horas del día, los 365 días del año.

 

Asimismo, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México “C5”, cuenta con la capacidad de visualizar en tiempo real el comportamiento de puntos estratégicos de la red de distribución de Naturgy, a través del sistema SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos), lo cual genera un gran valor ante emergencias, permitiendo actuar de manera oportuna y coordinada con las autoridades.

 

Las redes que distribuyen el gas natural son resistentes y seguras ya que soportan el tránsito constante de vehículos sobre la carpeta asfáltica y los movimientos naturales de la tierra. Las redes de polietileno en especial, por su composición, cuentan con la capacidad de elongación o alargamiento necesarios para que no se presenten daños que puedan poner en riesgo a la población en caso de un sismo.

 

Naturgy en México y la UNAM, a través del Instituto de Ingeniería, generaron una tecnología llamada SISES (Sistema de Interrupción del Suministro de Gas ante Emergencia Sísmica), la cual, mediante algoritmos de inteligencia artificial, permite incrementar los niveles de alertamiento y seguridad del sistema de distribución y responder ante cualquier eventualidad.

 

Como parte de nuestro compromiso con las comunidades donde la compañía tiene presencia, Naturgy trabaja de forma coordinada con las autoridades de la Ciudad de México en el Proyecto de Reconstrucción del sismo del 19 de septiembre de 2017, en el cual más de 400 edificios que fueron afectados podrían contar con nuestro servicio. El proceso de conexión de los inmuebles se rige por las disposiciones y autorizaciones de las autoridades correspondientes.

 

Revisión de instalaciones internas

 

Naturgy en México recuerda a todos sus usurarios realizar revisiones periódicas a las instalaciones de gas natural en el hogar. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM-002-SECRE-2003 para gas natural), los hogares usuarios de este energético tienen la obligación de verificar que sus instalaciones se encuentren en las condiciones adecuadas para operar.

 

En caso de un sismo, es recomendable llevar a cabo las siguientes acciones para mantener un buen funcionamiento del servicio de gas natural, en caso de una eventualidad:

  • En caso de detectar olor a gas en las tuberías o gasodomésticos, cerrar las perillas y ventilar el área.
  • Llamar de inmediato a nuestros teléfonos de Atención a Urgencias (CAU) al 800-091-4000.
  • Esperar la vista de los técnicos especializados.
  • Para prevenir, revisa tus instalaciones al menos una vez al año.
  • Respetar las normas técnicas. La NOM-002-SECRE-2003 para gas natural, establece cómo deben ser las instalaciones de los aparatos que funcionan con gas en casa, para evitar riesgos.

Recordamos a nuestros usuarios que, en caso de cualquier incidencia relacionada con la red de distribución de gas natural, se debe llamar al Centro de Control de Atención de Urgencias, cuyo teléfono es el 800-091-4000, que opera durante las 24 horas del día los 365 días del año, para reportar cualquier emergencia.

 

Tags: cdmxenergíagas naturalNaturgysismos

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.