miércoles, mayo 28, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman convenio en apoyo al gas natural vehicular

Redacción por Redacción
julio 27, 2021
Firman convenio en apoyo al gas natural vehicular
Share on FacebookShare on Twitter

Firman convenio en apoyo al gas natural vehicular

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular, GNC, GNL y Biogás (AMGNV) firmó un convenio estratégico con la empresa Consware, creadores de la plataforma tecnológica más utilizada en nuestro país para el control centralizado de los procesos operativos, administrativos y comerciales de las redes de estaciones de servicio y conversiones a gas natural vehicular (GNV).

 

Esta alianza permite tener mayor visibilidad sobre el número diario de cargas, conversiones o vehículos de fábrica a GNV. Existen más de 52 mil vehículos a gas natural vehicular, que representa el 0.1 por ciento del total del parque vehicular de México.

 

La AMGNV informó en su última asamblea del 2020, que cierran con 57 estaciones de servicio públicas operando en la República Mexicana y 50 nuevos proyectos, 21 de estos en gestiones previas al inicio de operaciones, sumado a otros que se encuentran en trámites, construcción o permisos ante las autoridades, para obtener actividades comerciales durante el año 2021.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) anuncio la autorización de 6 nuevos permisos para proyectos de GNV. Se proyecta que en diciembre del 2021 se duplique la infraestructura y se encuentren funcionando 107 estaciones públicas de GNV.

 

Andrés Bayona Insignares, Presidente de la AMGNV, comentó que el crecimiento en la oferta de servicio requerirá un esfuerzo para multiplicar en similares proporciones los consumos de gas natural vehicular que actualmente se tienen, muchos de ellos con vehículos de alto consumo como es el caso de los tractocamiones, autobuses urbanos de pasajeros, sistemas de bus rapid transit (BRT),taxis y vehículos de reparto, los cuales requerirán la financiación de sus conversiones o adquisiciones de vehículos nuevos con motores a gas natural.

 

“En noviembre del 2020 decidimos realizar un plan nacional de reactivación del sector que incluye a todos los jugadores de este ecosistema, estamos en la etapa de análisis y prospección para dar banderazo de salida de este proyecto tan ambicioso que busca duplicar el parque vehicular a GNV en tan solo dos años,” señaló Bayona Insignares.

Tags: AMGNVAndrés Bayona InsignaresCNVcregnv

Entradas Relacionadas

Requerirán licencia de conducir usuarios de bicis, motos y scooters eléctricos en CDMX
Regulación

Requerirán licencia de conducir usuarios de bicis, motos y scooters eléctricos en CDMX

mayo 28, 2025
Designan a expertos de la CNE
Regulación

Designan a expertos de la CNE

mayo 21, 2025
Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.