viernes, mayo 16, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevén reducción de gas para la transición energética

Redacción por Redacción
julio 6, 2021
Prevén reducción de gas para la transición energética
Share on FacebookShare on Twitter

Prevén reducción de gas para la transición energética

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La reducción de las emisiones de metano a la atmósfera en la producción de gas natural es una de las acciones con las que la industria de extracción y procesamiento de hidrocarburos puede contribuir para la transición energética en el mundo, coincidieron expertos y representantes de las empresas más grandes de este segmento.

 

Asimismo, las empresas petroleras globales pueden implementar tecnologías de captura y almacenamiento de carbono en sus actividades, además de desarrollar el hidrógeno como energía limpia, especialmente el hidrógeno verde.

 

“El sector energético por medio del seguimiento de nuestra industria de los hidrocarburos puede jugar un papel muy clave en el combate contra el cambio climático, particularmente a través de la mitigación de las emisiones de metano”, aseguró Jeremy Martin, vicepresidente de Energía y Sustentabilidad para el Instituto de las Américas.

 

“Tenemos que ser honestos en toda la industria en cuanto a la importancia y el gran reto que podamos enfrentar, no solo en el tema del metano, sino en el cambio climático”, expuso durante la Convención Nacional Petrolera 2021, celebrada este día y organizada por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

 

El gas natural, considerado como un energético de transición hacia una economía global más limpia, basada en fuentes renovables, por sus emisiones de metano es un gas muy potente que provoca el efecto invernadero, con un potencial 80 veces más alto que el del dióxido de carbono (CO2) en el calentamiento global incluso 20 años después de haber sido emitido, citó Martin.

 

En el caso de México, el representante del Instituto refirió que el gas que se quema en los estados de la región hidrocarbonífera del Golfo de México representa una pérdida de 100 mil millones de pies cúbicos al año, o en términos fiscales, son 4,000 millones de pesos anuales.

 

“Mi punto al referirme a estas cifras es que nos ayuda a entender si atacamos este problema juntos, podemos tener mayores recursos fiscales, podemos tener un gran impacto en términos de reservas de gas natural doméstico y por supuesto la seguridad energética del país”, señaló Martin.

 

Por su parte, María Fernanda Suárez Londoño, ex ministra de Energía y Minas de Colombia, dijo que actualmente existe un debate en torno al uso del gas natural. “Hay un gran debate, el gas sí nos sirve o no al 2050, pero al menos de aquí al 2030 es esencial”, afirmó.

 

Destacó el impuesto al carbón que se está implementando en otros países, sobre todo de Europa, como medida para reducir las emisiones y promover la transición energética.

 

Sin embargo, aclaró que en la región de América Latina la transición debe ser más “justa”, debido a que no se puede aplicar de la misma forma que en Europa por su condición económica. “Tenemos que tener retos distintos, es un reto a la industria”, argumentó.

 

En su oportunidad, Angélica Ruiz, country manager de BP México, hizo hincapié en que la transición energética debe darse, al igual que en la generación de energía, en el consumo de la misma.

 

“Punto principal es entender mucho mejor que no es solo en la generación, sino en el consumo, en la demanda de la energía”, apuntó y agregó que no solo en el sector energético, sino en las demás ramas de la economía.

 

Para ello, subrayó la importancia de la tecnología y de la digitalización. “Estamos hablando de electrificación mundial, no solo en las casas y edificios y movilidad, en ritmo y escala”, anoto.

 

En este renglón, destacó la importancia de la tecnología de Captura, Uso y Almacenamiento de Bióxido de Carbono (CCUS, por sus siglas en inglés); la generación eléctrica con bajas emisiones, como la eólica, la solar y próximamente el hidrógeno verde, y las alianzas con clientes con altos consumos de energía.

 

Prevén reducción de gas para la transición energética

 

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.