lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gasolina y gas subieron 6.6 veces más que el salario mínimo

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 3, 2022
Cae número de gasolineras que venden la marca Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El incremento de los precios del gas LP y la gasolina obligó a los mexicanos a gastar 123.8 pesos adicionales por un cilindro de 20 kilos y un tanque lleno de 40 litros con gasolina Magna, un alza que por sí sola fue 6.6 veces más grande que el aumento al salario mínimo entre 2020 y 2021, que fue de 18.41 pesos.

Los precios del gas LP y la gasolina fueron una de las pesadillas inflacionarias del año pasado. Entre la última semana de 2020 y el mismo lapso del año pasado, el precio del gas doméstico se incrementó casi 10 por ciento, de acuerdo con datos de la Profeco.

El organismo que lidera Ricardo Sheffield señaló que el precio de un cilindro con 20 kilos se incrementó 37.4 pesos entre un año y otro.

El incremento en el precio del gas LP se mantuvo por encima de la inflación , que cerrará 2021 por encima de siete por ciento y que representa su punto más alto en 20 años, pese a que el gobierno federal lanzó durante la segunda mitad del año la empresa Gas Bienestar, que está en fase piloto en la capital del país.

Por otra parte, el valor de la gasolina Magna tuvo un incremento de doble dígito, según los datos presentados en las conferencias mañaneras del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Al cierre del año, el encarecimiento del combustible se ubicó en 11.72 por ciento anual, lo que implicó gastar 86.4 pesos más para llenar un tanque de 40 litros.

Al sumar el incremento en estos dos combustibles, los mexicanos tuvieron que pagar 123.8 pesos más al cierre del año anterior en relación con lo que gastaban en 2020. 

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, en 2020, el pago mínimo se ubicó en 123.22 pesos, mientras que para 2021 se estableció en 141.7 pesos.

Esto representó un alza de apenas 18.48 pesos en la mayor parte del territorio nacional, sin considerar la Zona Libre de la Frontera Norte.

Para este año, el aumento al Salario Mínimo se ubica en 41.17 pesos, según el organismo dependiente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Sin embargo, el incremento a los pagos solo aplica para las personas que obtienen el sueldo más bajo, debido a que el objetivo es mejorar el poder adquisitivo de las personas que obtienen menos ingresos.

El aumento en el resto de los salarios dependerá directamente de las negociaciones entre la empresa y los trabajadores.

Además, durante 2020 y 2021 algunas compañías decidieron disminuir temporalmente los sueldos a sus trabajadores, para evitar despidos masivos, debido a la contingencia por el coronavirus.

Tags: gas lppemex

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.